Eficacia de la realidad virtual en la rehabilitación de personas con accidente cerebrovascular: Revisión narrativa
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La investigación tuvo como objetivo principal sintetizar estudios sobre la eficacia de la realidad virtual en la rehabilitación para mejorar la función motora en personas después de un accidente cerebrovascular. Se trató de una revisión narrativa realizada mediante la búsqueda en bases de datos como PubMed, Scopus, ScienceDirect, Cochrane y Wiley, abarcando artículos publicados entre 2020 y 2024, incluyendo ensayos controlados aleatorizados y estudios experimentales en español, inglés y portugués. La selección de los estudios se realizó mediante lectura crítica aplicando los criterios CASPe, evaluándose la calidad de la evidencia y la fuerza de la recomendación con el sistema GRADE. De un total de 346,695 investigaciones, se seleccionaron 15 artículos que fueron organizados y analizados mediante tablas y subtítulos, considerando los objetivos, criterios de selección y características de los participantes. Las conclusiones evidencian que la rehabilitación basada en realidad virtual es una herramienta eficaz que mejora significativamente la función motora, el equilibrio y la destreza, con beneficios notables en la recuperación de las extremidades superiores en comparación con terapias convencionales.
Description
Keywords
Accidente cerebro vascular, Rehabilitación, Realidad virtual
Citation
Huarote C. Eficacia de la realidad virtual en la rehabilitación de personas con accidente cerebrovascular: Revisión narrativa [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2025.