Adaptación psicométrica de la escala de intensidad afectiva de Larsen
dc.contributor.advisor | Escurra Mayaute, Luis Miguel | |
dc.contributor.author | Gómez Maldonado, Hebert Gilbert | |
dc.date.accessioned | 2018-09-13T15:59:49Z | |
dc.date.available | 2018-09-13T15:59:49Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Propone realizar la adaptación psicométrica de la escala de intensidad afectiva de Larsen, así como obtener evidencias de la confiabilidad y validez del instrumento. Debido a la necesidad de conocer cómo se presentan las características de la expresión emocional en una muestra de estudiantes universitarios se evalúa a 503 ingresantes a una universidad estatal de la ciudad de Lima tomando en cuenta las variables sexo y área de estudio. Los resultados del análisis factorial señalan cuatro factores de primer orden que explican el 66.5% de la varianza y uno de segundo orden, la unidimensionalidad por consistencia interna con coeficientes alfa de Cronbach entre .75 a .87. Asimismo se encuentra que el sexo establece diferencias significativas en los factores, excepto en el factor 2: serenidad. Con respecto a las áreas de estudio el área de la salud establece diferencias significativas en los factores 3, 4 y 1, excepto en el factor 2. El área de ciencias básicas no establece diferencias significativas con ningún factor. El área de ingenierías establece diferencias significativas en los factores 2 y 4, excepto en los factores 3 y 1. El área económico empresarial establece diferencias significativas en el factor 1 y 3, excepto en el factor 2 y 4. El área de humanidades establece diferencias significativas en el factor 2, excepto en el factor 1, 4 y 3. En función al nivel general por área de estudio el área de la salud logra mayor performance en los factores 1, 3 y 4, excepto en el factor 2. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Gómez, H. (2018). Adaptación psicométrica de la escala de intensidad afectiva de Larsen. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología / Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8284 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Psicometría | |
dc.subject | Estudiantes universitarios - Psicología | |
dc.subject | Emociones | |
dc.subject | Análisis factorial | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | |
dc.title | Adaptación psicométrica de la escala de intensidad afectiva de Larsen | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 08034362 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3015-9659 | |
renati.juror | Medina Curi, Nicólas | |
renati.juror | Ramírez Sáenz, Natalia Luisa | |
renati.juror | Huerta Rosales, Rosa Elena | |
renati.juror | Riveros Quiroz, Marcelino | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 08566303 | |
sisbib.juror.dni | 09399393 | |
sisbib.juror.dni | 08975381 | |
sisbib.juror.dni | 06754030 | |
thesis.degree.discipline | Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestria | |
thesis.degree.name | Magíster en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud |