Aportes a la crítica de la subordinación laboral: la insubordinación en el trabajo

dc.contributor.authorBéjar Cárdenas, Elio Abimael
dc.date.accessioned2018-11-09T16:31:17Z
dc.date.available2018-11-09T16:31:17Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractManifiesta que las instituciones actuales del Derecho del Trabajo tales como la negociación colectiva, el diálogo social y la participación de los trabajadores en las decisiones de la producción contienen los gérmenes de la insubordinación laboral, demostrando así la tendencia histórica a superar la subordinación como principio rector de las relaciones de trabajo. En el presente estudio se intenta demostrar una teoría que libere al trabajador de la subordinación. Además que ha existido prácticas reales así como instituciones jurídicas concretas que, consciente o inconscientemente, han apuntado en sentido contrario al de la subordinación. El proceso histórico del Derecho del Trabajo avanza hacia la abolición de la subordinación entendida como la sujeción de unas personas al poder de otras y a la implementación de un nuevo modelo de dirección de la producción en la que el poder se ejerza de modo colectivo y no se pueda decir que unos subordinan a otros.; a esto señalo como el principio de insubordinación laboral. La investigación es de tipo teórico, descriptivo, analítico, interpretativo y propositivo. Lo que se busca es defender y comparar las distintas posturas jurídicas y filosóficas que son objeto del estudio; asimismo se buscará la producción de ideas nuevas con el objetivo de dar pasos hacia adelante en la creación de doctrinas sobre la subordinación laboral.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationBéjar, E. (2016). Aportes a la crítica de la subordinación laboral: la insubornación en el trabajo. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8721
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectDerecho al trabajo
dc.subjectDerecho y legislación del trabajo
dc.subjectCalidad de vida en el trabajo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleAportes a la crítica de la subordinación laboral: la insubordinación en el trabajo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.author.dni44727853
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCarrión Lugo, Jorge Isaias
renati.jurorSamame Morante, Victor Raúl
renati.jurorGamarra Vilchez, Leopoldo Félix
renati.jurorCoronado Labo, Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07414943
sisbib.juror.dni08805790
sisbib.juror.dni06253563
sisbib.juror.dni07778125
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Derecho
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameAbogado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Bejar_ce - Resumen.pdf
Size:
271.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections