Aportes a la crítica de la subordinación laboral: la insubordinación en el trabajo

Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Manifiesta que las instituciones actuales del Derecho del Trabajo tales como la negociación colectiva, el diálogo social y la participación de los trabajadores en las decisiones de la producción contienen los gérmenes de la insubordinación laboral, demostrando así la tendencia histórica a superar la subordinación como principio rector de las relaciones de trabajo. En el presente estudio se intenta demostrar una teoría que libere al trabajador de la subordinación. Además que ha existido prácticas reales así como instituciones jurídicas concretas que, consciente o inconscientemente, han apuntado en sentido contrario al de la subordinación. El proceso histórico del Derecho del Trabajo avanza hacia la abolición de la subordinación entendida como la sujeción de unas personas al poder de otras y a la implementación de un nuevo modelo de dirección de la producción en la que el poder se ejerza de modo colectivo y no se pueda decir que unos subordinan a otros.; a esto señalo como el principio de insubordinación laboral. La investigación es de tipo teórico, descriptivo, analítico, interpretativo y propositivo. Lo que se busca es defender y comparar las distintas posturas jurídicas y filosóficas que son objeto del estudio; asimismo se buscará la producción de ideas nuevas con el objetivo de dar pasos hacia adelante en la creación de doctrinas sobre la subordinación laboral.

Description

El documento digital no refiere asesor
Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Derecho al trabajo, Derecho y legislación del trabajo, Calidad de vida en el trabajo

Citation

Béjar, E. (2016). Aportes a la crítica de la subordinación laboral: la insubornación en el trabajo. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.

Collections