Efecto de la fuente de ácidos grasos en la dieta de cuyes sobre la calidad de carne, perfil lipídico y contenido de acrilamida en la carne sometida a diferentes tipos de cocción
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la fuente de ácidos grasos en la
dieta de cuyes sobre la calidad de carne, perfil lipídico y contenido de acrilamida en la carne
sometida a diferentes tipos de cocción. La investigación se dividió en dos etapas. En la
primera, se utilizaron 60 cuyes criados en las instalaciones de la E.P. de Ingeniería
Agroindustrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante 35 días,
distribuidos en 4 tratamientos: T0 (control), T1 (2.0% aceite de maíz), T2 (2.0% aceite de
oliva) y T3 (2.0% aceite de sacha inchi). Se determinó los parámetros productivos, perfil
lipídico sanguíneo, perfil de ácidos grasos, composición proximal y análisis microbiológico
de la carne. En la segunda etapa, se evaluaron las características sensoriales de las carnes
cocidas por fritura y horneado según los tratamientos de la primera etapa y se determinó el
contenido de acrilamida. Los resultados indican que los tratamientos suplementados con
ácidos grasos no tuvieron impacto significativos sobre los parámetros productivos, así mismo
sobre el perfil lipídico sanguíneo, excepto en el tratamiento con aceite de maíz respecto al
nivel de triglicéridos quien presentó un aumento significativo comparado con el control.
Hubo un mayor aumento significativo en la retención de ácidos grasos saturados y
monoinsaturados-omega 9 en dieta enriquecida con aceite de sacha inchi, y un mayor
aumento de ácidos grasos poliinsaturados- Omega 6 en dieta suplementada con aceite de
maíz. La suplementación con fuentes de ácidos grasos no afectó significativamente en la
cantidad de proteína en la carne, a diferencia de los demás parámetros del análisis proximal.
Se observó que las carnes que fueron enriquecidas presentaron como único microorganismo
Staphylococcus aureus, aunque menor a 10 ufc/g. En la evaluación sensorial la dieta
suplementada con aceite de sacha inchi fue quien presentó significativamente una menor
aceptación en la carne frita y horneado, en comparación con los demás tratamientos. Se
concluye que las fuentes de ácidos grasos influenciaron significativamente en la calidad de la
carne y perfil lipídico, pero no en el contenido de acrilamida en la carne de cuy frita y
horneado, no obstante en ambas cocciones el tratamiento con aceite de oliva mostró un mayor
nivel numérico de acrilamida en la carne. Además la carne horneada evidenció menor
cantidad de acrilamida que la carne frita.
Description
Keywords
Carne de cuy, Ácidos grasos, Acrilamidas
Citation
Villarroel, E. & Córdova, J. (2025). Efecto de la fuente de ácidos grasos en la dieta de cuyes sobre la calidad de carne, perfil lipídico y contenido de acrilamida en la carne sometida a diferentes tipos de cocción. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.