Asociación entre nomofobia y calidad de sueño en estudiantes de medicina humana de Perú
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El objetivo de esta investigación fue evaluar la asociación entre nomofobia y
calidad de sueño en estudiantes de medicina humana de Perú. Se realizó un estudio con diseño
transversal, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Participaron 3139 estudiantes de
medicina humana de Perú y se recolectaron los datos mediante una encuesta virtual. Para medir
nomofobia, se usó el Cuestionario de Nomofobia, y para calidad de sueño se empleó el Índice de
Calidad del Sueño de Pittsburgh. Se evaluó la asociación entre nomofobia y calidad de sueño
mediante regresión lineal simple. Se encontró que nomofobia se asoció con calidad de sueño
(Coeficiente β: 0.02, IC 95% 0.02 - 0.03, p<0.001), específicamente, se halló que por cada unidad
adicional en el puntaje de nomofobia, el puntaje de inadecuada calidad de vida aumentó en 0.02.
Adicionalmente, se encontró que nomofobia y calidad de sueño se asociaron según sexo, edad, año
de estudios y realización de actividad física. Considerando que la inadecuada calidad de sueño
afecta tanto el rendimiento académico como la salud mental de los estudiantes de medicina
humana, estos hallazgos podrían apoyar a priorizar la atención de estudiantes con nomofobia para
prevenir la inadecuada calidad de sueño en esta población.
Description
Keywords
Salud mental, Estudiantes de medicina, Calidad del sueño
Citation
Paredes, R. (2024). Asociación entre nomofobia y calidad de sueño en estudiantes de medicina humana de Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.