Relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Establece relación entre nivel de rendimiento académico y estilos de aprendizaje en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La presente investigación es cuantitativa, descriptivo-correlacional, no experimental y transversal. En muestra de 257 estudiantes del 2do a 5to año, seleccionados mediante muestreo probabilístico simple, fijación proporcional. Para Estilos de aprendizaje se utilizó el Cuestionario estandarizado de “Alonso- Honey” (CHAEA) y para rendimiento académico los promedios ponderados de cada estudiante, procesándose los datos mediante programas Excel 365 y IBM SPSS statistics 26. La correlación general entre estilo de aprendizaje (EA) y rendimiento académico (RA) presento un Rho de Spearman de 0,013 con p valor 0.840 (p> 0,05), por lo cual la correlación es estadísticamente no significativa. La mayoría de los estudiantes presenta un rendimiento académico bueno 68% (175), siendo el promedio ponderal de 14.85, no hubo estudiantes con rendimiento excelente ni desaprobado. No hubo diferencias entre EA según años de estudio; el estilo de aprendizaje predominante es el reflexivo en todos los años de estudio. Se acepta la hipótesis nula H0: no existe relación estadísticamente significativa entre estilo de aprendizaje y rendimiento académico; el nivel de RA de los estudiantes es “bueno” 68%, no hubo diferencias por año de estudios, no hubo estudiantes con rendimiento excelente ni desaprobado. El estilo de aprendizaje predominante es el reflexivo.

Description

Keywords

Aprendizaje, Estilos de aprendizaje, Rendimiento académico, Evaluación

Citation

Chambi A. Relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.