Análisis del microbioma oral en pacientes sanos usuarios de cloruro de cetilpiridinio (CPC) mediante la técnica de secuenciación metabarcoding del gen ARNr 16S
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Analiza los taxones bacterianos del microbioma oral en pacientes sanos
usuarios de cloruro de cetilpiridinio (CPC) empleando la técnica molecular de
secuenciación metabarcoding del gen ARNr 16S. Se recolectaron
muestras de saliva de 12 pacientes sanos en dos momentos diferentes, antes y una
semana después de haber utilizado CPC. Se realizó la extracción de ADN, preparación
de librerías, secuenciación del gen ARNr 16S mediante nanoporos y finalmente el
análisis bioinformático para identificar la diversidad y cantidad de especies bacterianas
presente en las muestras. Se evidenció que el CPC modificó distintos
taxones bacterianos, en concreto, aumentó significativamente la abundancia de
Proteobacterias (Haemophilus parainfluenzae), una bacteria que puede colonizar el
intestino y producir complicaciones como la enfermedad de Crohn. Así mismo, se redujo
principalmente la cantidad de Firmicutes (Veillonella, Streptococcus), Bacteroidetes
(Prevotella), Proteobacterias (Neisseria), estas últimas bacterias son reductoras de
nitratos beneficiosas para la regulación del pH salival, presión arterial y resistencia a la
insulina. Se concluye que el uso a corto plazo del CPC alteró la diversidad y composición
del microbioma oral sano, sin embargo, estos hallazgos requieren una mayor
investigación para determinar si el enjuague bucal de CPC es perjudicial o no para las
bacterias orales en un contexto de la salud oral y sistémica.
Description
Keywords
Colutorios, Cloruros
Citation
Segura J. Análisis del microbioma oral en pacientes sanos usuarios de cloruro de cetilpiridinio (CPC) mediante la técnica de secuenciación metabarcoding del gen ARNr 16S [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2023.