Efecto del aceite ozonizado en la cicatrización de heridas inducidas sobre mucosa queratinizada de reborde alveolar en Oryctolagus cuniculus
dc.contributor.advisor | Huapaya Paricoto de Murillo, Delia Olinda | |
dc.contributor.author | Reyes Jimenez, Oliver Luis | |
dc.date.accessioned | 2019-08-02T16:56:39Z | |
dc.date.available | 2019-08-02T16:56:39Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Evalúa el efecto del aceite ozonizado en la cicatrización de heridas inducidas sobre mucosa queratinizada de reborde alveolar en Oryctolagus cuniculus. Se generó una herida quirúrgica en reborde alveolar en 18 conejos de raza Nueva Zelanda, la muestra se dividió en dos grupos, el primer grupo fue tratado con aceite ozonizado y el grupo control fue tratado con aceite sin ozonizar. Se tomó muestras de tejido cicatrizal al tercer, séptimo y décimo cuarto día posoperatorio y se evaluó histológicamente la inflamación, granulación y reepitelización, se utilizó la prueba estadística de U de Mann- Whitney. En el tercer y séptimo día posoperatorio los resultados del grupo control y grupo experimental fueron similares sin diferencia estadística significativa. En el décimo cuarto día posoperatorio se evidenció diferencias significativas, en el grupo experimental se observó ausencia de células polimorfonucleares (PMN) en el 100 % de las unidades de estudio y en el grupo control se observó escasa y moderada presencia de células PMN. En la evaluación del proceso de granulación en el grupo experimental se observó abundante proliferación de capilares y fibras colágenas, en el proceso de reepitelización el grupo experimental presentó abundante proliferación de células epiteliales. Se concluye que los datos experimentales revelaron que el aceite ozonizado tiene un efecto cicatrizante en heridas quirúrgicas de mucosa bucal. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Reyes, O. Efecto del aceite ozonizado en la cicatrización de heridas inducidas sobre mucosa queratinizada de reborde alveolar en Oryctolagus cuniculus [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2019. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10685 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Conejos como animales de laboratorio | |
dc.subject | Boca - Enfermedades | |
dc.subject | Mucosa oral | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.title | Efecto del aceite ozonizado en la cicatrización de heridas inducidas sobre mucosa queratinizada de reborde alveolar en Oryctolagus cuniculus | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 06636320 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1998-202X | |
renati.author.dni | 41957327 | |
renati.juror | Aguirre Siancas, Elías Ernesto | |
renati.juror | Ramos Perfecto, Donald | |
renati.juror | Moromi Nakata, Hilda | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 10179548 | |
sisbib.juror.dni | 10712181 | |
sisbib.juror.dni | 07274589 | |
thesis.degree.discipline | Estomatología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestria | |
thesis.degree.name | Magíster en Estomatología |