Automedicación y efectos adversos, distrito de Lurín - Lima, 2023
dc.contributor.advisor | Crispín Pérez, Víctor | |
dc.contributor.author | Rojas Quispe, John Edison | |
dc.date.accessioned | 2024-12-13T16:07:22Z | |
dc.date.available | 2024-12-13T16:07:22Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo el propósito principal de determinar la automedicación y los efectos adversos en la población del distrito de LurínLima para generar datos que pueden ser usados para mejorar las políticas de salud pública y las prácticas de dispensación de medicamentos. El estudio fue observacional, descriptivo, serie de casos, transversal y retrospectivo con un enfoque cuantitativo. La población de estudio incluyó un conjunto muestral seleccionado de 385 individuos residentes en Lurín. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario validado por juicio de expertos y de confiabilidad establecida que fue distribuido a los participantes. Entre los resultados se señala que el 54.3 % de los pobladores encuestados admitió automedicarse al menos una vez por mes (46.9 %); asimismo el 56 % de los pobladores que se automedicaban presentó efectos adversos. Entre los principales medicamentos consumidos fueron los analgésicos (42.1 %), seguido de los antibióticos (11.0 %) y antihistamínicos (7.2 %); sin embargo, no se encontró relación significativa entre los medicamentos consumidos y la aparición de efectos adversos (p>0.05). Se concluye que la automedicación es una práctica prevalente en el distrito de Lurín, acompañada de una notable incidencia de efectos adversos, aunque no se identificó una relación clara entre el tipo de medicamento utilizado y la aparición de efectos adversos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Rojas J. Automedicación y efectos adversos, distrito de Lurín - Lima, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24316 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Automedicación | |
dc.subject | Salud pública | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | |
dc.title | Automedicación y efectos adversos, distrito de Lurín - Lima, 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 07363013 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3863-2698 | |
renati.author.dni | 48390699 | |
renati.discipline | 917046 | |
renati.juror | Ramos Cevallos, Norma Julia | |
renati.juror | Jáuregui Maldonado, José Fidel | |
renati.juror | Carreño Quispe, María Rosario | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 25469870 | |
sisbib.juror.dni | 06960780 | |
sisbib.juror.dni | 09085262 | |
thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica | |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C3260_2024_Rojas_qj_reporte.pdf
- Size:
- 7.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C3260_2024_Rojas_qj_autorizacion.pdf
- Size:
- 114.16 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: