Empoderamiento de las mujeres a través del trabajo: Contribuciones desde el feminismo para garantizar los derechos laborales y de la seguridad social de las trabajadoras víctimas de violencia de género en el Perú
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La presente tesis analiza si los derechos laborales y de seguridad social reconocidos a las trabajadoras víctimas de violencia de género en el Perú cuentan o no con enfoque de género. Para ello, se examina principalmente la Ley N° 30364, promulgada en noviembre de 2015, que establece una serie de derechos laborales como la prohibición de despido por motivos vinculados a la violencia, la posibilidad de modificar el lugar y horario de trabajo, la justificación de tardanzas e inasistencias y la aplicación de la suspensión perfecta de labores, así como la disposición en materia de seguridad social, referida a la atención gratuita en los establecimientos de salud del Estado.
Tras casi una década de su vigencia, surge la necesidad de evaluar su eficacia y pertinencia desde una mirada crítica que permita identificar vacíos normativos y limitaciones estructurales. La hipótesis central sostiene que la regulación vigente adolece de un enfoque de género, lo que limita su capacidad para responder adecuadamente a las necesidades de las víctimas.
En ese sentido, desde una metodología dogmático-jurídica, la tesis analiza el marco normativo vigente, lo compara con la experiencia española y propone mejoras que fortalezcan la protección de las trabajadoras víctimas de violencia de género.
Description
Keywords
Violencia de género, Enfoque de género, Derechos laboral, Seguridad social – Derecho y legislación - Perú
Citation
Mena, V. (2025). Empoderamiento de las mujeres a través del trabajo: Contribuciones desde el feminismo para garantizar los derechos laborales y de la seguridad social de las trabajadoras víctimas de violencia de género en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.