La masticación de la hoja de coca como factor de riesgo de alteraciones clínicas de la cavidad oral y la articulación temporomandibular en personas de 20 a 49 años. Centro de Salud Paucará, Huancavelica, 2019

dc.contributor.advisorAguirre Siancas, Elías Ernesto
dc.contributor.authorLucas Espeza, Linda Patricia
dc.date.accessioned2022-02-24T20:23:34Z
dc.date.available2022-02-24T20:23:34Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractDetermina si la masticación de la hoja de coca es un factor de riesgo de alteraciones clínicas de la cavidad oral y la articulación temporomandibular en personas de 20 a 49 años. Diseño: Casos y controles; siendo los casos las personas que mastican la hoja de coca y los controles personas que no mastican la hoja de coca. La investigación fue realizada en el Centro de Salud Paucará, Huancavelica, 2019. Se aplicó un instrumento validado bajo cinco expertos. El mencionado instrumento constó de tres puntos: Articulación Temporomandibular, cavidad oral y masticación de la hoja de coca. Por lo cual dichos puntos fueron evaluados clínicamente y tuvo una duración aproximada de 1 hora. Resultados: 100 casos y 100 controles, siendo 168 mujeres y 32 varones. En las estructuras de la cavidad oral evaluadas, se halló diferencia estadística significativa en la encía (OR: 42.67), en contraste con la fractura, movilidad dentaria y superficie desgastada los cuales no alcanzaron niveles de significación estadística, a pesar que el indicador superficie desgastada fue frecuente 78%, de igual modo en la articulación temporomandibular los movimientos mandibulares presentaron un 100% de alteración en los masticadores sin embargo solo el indicador dolor del músculo masetero inserción derecha presentó significancia, (OR: 17.47), comparados con los movimientos mandibulares y ruidos articulares donde la diferencia no alcanzó niveles de significación estadística. Concluye que la frecuencia de la masticación de la hoja de coca en relación a algún tipo de alteración en las estructuras de la cavidad oral (encía) y la articulación temporomandibular (dolor del músculo masetero inserción derecha) tiene un efecto positivo en comparación con las personas que no mastican hoja de coca.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationLucas, L. (2021). La masticación de la hoja de coca como factor de riesgo de alteraciones clínicas de la cavidad oral y la articulación temporomandibular en personas de 20 a 49 años. Centro de Salud Paucará, Huancavelica, 2019. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17713
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectCoca - Efectos fisiológicos
dc.subjectArticulación temporomandibular
dc.subjectBoca - Anormalidades
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleLa masticación de la hoja de coca como factor de riesgo de alteraciones clínicas de la cavidad oral y la articulación temporomandibular en personas de 20 a 49 años. Centro de Salud Paucará, Huancavelica, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni10179548
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4713-5511
renati.author.dni44950482
renati.discipline131207
renati.jurorSaavedra Leveau, José Luis
renati.jurorDíaz Soriano, Ana María
renati.jurorCruz Escalante, Marco Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07757819
sisbib.juror.dni10804209
sisbib.juror.dni40586817
thesis.degree.disciplineDocencia e Investigación en Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Docencia e Investigación en Salud

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Lucas_el.pdf
Size:
4.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: