Estudio de caso: trastorno de personalidad esquizoide bajo el enfoque gestáltico
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Brinda un tratamiento psicoterapéutico de enfoque Gestalt a un paciente con trastorno de personalidad esquizoide, el cual identificaremos como Paulo, varón de 22 años, estudiante de Ingeniería Mecánica, cuyo motivo de consulta fue el malestar que sentía ante las demandas de su enamorada, la cual le exigía mostrar mayor afectividad hacia ella. Las personas que nos brindaron información para la anamnesis fueron el paciente y su madre. Los resultados de la evaluación corroboraron que se trataba de un caso de trastorno esquizoide, aunque unido a otros síntomas, entre ellos presencia de asuntos inconclusos con familiares y amigos. El tratamiento duró 20 semanas, a lo que siguieron 3 sesiones de seguimiento. Los resultados obtenidos fueron un mayor contacto con sus emociones, la regulación de sus bloqueos psicológicos, la comprensión de los mensajes de sus molestias corporales, y mayor adaptabilidad a su entorno familiar y social; lo cual permitió afrontar de una manera más funcional su problema motivo de consulta. Esto nos permite concluir que el Tratamiento Gestáltico es útil para abordar trastornos de personalidad esquizoide, aunque se sugiere que se realicen investigaciones en grupos más grandes.
Description
El documento digital no refiere asesor
Keywords
Trastornos de la personalidad, Personalidad esquizoide - Estudio de casos, Trastornos de la personalidad - Diagnóstico, Terapia gestáltica
Citation
Padilla, O. (2012). Estudio de caso: trastorno de personalidad esquizoide bajo el enfoque gestáltico. Informe Profesional para optar el título profesional de Psicólogo. Escuela Académica Profesional de Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.