Relación entre el grado de hipertrofia adenoidea y patrón esquelético en pacientes niños de 5 a 12 años

Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Establece si existe relación entre el grado de hipertrofia adenoidea mediante el índice del Dr. Fujioka, con el patrón esquelético tipo I, II o III mediante la Proyección USP. Se realizó un estudio descriptivo con 558 radiografías cefalométricas laterales de niños de 5 a 12 años que acudieron a la clínica odontológica de Pre grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos entre los años 2000-2011, a cuyos resultados se aplicó el análisis estadístico de Chi cuadrado para establecer la relación entre ambas variables; así como tablas de frecuencia y porcentajes. Los resultados mostraron que sí existe relación entre el grado de hipertrofia adenoidea con el patrón esquelético (p-valor = 0.002, prueba de Chi cuadrado), donde la mayor prevalencia del patrón esquelético de pacientes con grados de hipertrofia adenoidea II y III (moderada y severa) fue con el patrón esquelético II, también se observó que existe relación entre el grado de hipertrofia con el grupo etáreo (p-valor = 0.007 , prueba de Chi cuadrado), pero no existe relación entre el grado de hipertrofia con el sexo (p-valor = 0.788 , prueba de Chi cuadrado).

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Adenoides - Enfermedades, Cefalometría, Huesos faciales - Crecimiento

Citation

Valdez, K. Relación entre el grado de hipertrofia adenoidea y patrón esquelético en pacientes niños de 5 a 12 años. [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Académico Profesional de Odontología; 2013.