Perfil clinico y epidemiologico de lupus eritematoso sistemico en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo enero 2019 - diciembre 2024
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El estudio tiene como objetivo determinar el efecto de la ventilación no invasiva (VNI) sobre desenlaces clínicos, incluyendo la necesidad de intubación endotraqueal, la estancia hospitalaria y la mortalidad, en pacientes con shock cardiogénico que desarrollan insuficiencia respiratoria aguda. Se parte de la hipótesis de que el uso inicial de VNI disminuirá significativamente la necesidad de intubación, la estancia hospitalaria y la mortalidad en comparación con la ventilación mecánica invasiva primaria en esta población. La metodología es de tipo analítico, observacional de cohorte retrospectiva y unicéntrica, y se propone evaluar los efectos de la estrategia ventilatoria en pacientes atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre 2020 y 2024. La población a estudiar son pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de shock cardiogénico (clasificación SCAI B-D) que desarrollan insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda dentro de la primera hora de ingreso, requiriendo soporte ventilatorio y manteniendo hemodinamia compensada y capacidad de protección de vía aérea. La muestra estimada es de aproximadamente 250 pacientes durante los cinco años del estudio, superando el mínimo de 91 pacientes por grupo (VNI vs. VMI) requerido para garantizar la potencia estadística. Para la recolección de datos, se utilizarán historias clínicas electrónicas (HIS-EsSalud), hojas de monitoreo de ventilación, planillas de hemodinámica y laboratorio, registrando la información de manera anónima en una ficha de recolección de datos por cada paciente. La investigación es considerada una prioridad debido a la alta tasa de mortalidad nacional y la escasa evidencia disponible sobre el efecto real de la VNI en este contexto.
Description
Keywords
Lupus eritematoso sistémico, Epidemiología
Citation
Peralta L. Perfil clinico y epidemiologico de lupus eritematoso sistemico en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo enero 2019 - diciembre 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.