Efectividad de las intervenciones no farmacológicas para el manejo del dolor en niños y adolescentes con cáncer. Revisión documental
| dc.contributor.advisor | Vivas Durand de Isla, Teresa de Jesús | |
| dc.contributor.author | Quezada Cerna, Andrea Stefany | |
| dc.date.accessioned | 2021-05-27T18:32:01Z | |
| dc.date.available | 2021-05-27T18:32:01Z | |
| dc.date.issued | 2020 | |
| dc.description.abstract | El cáncer infantil se ha incrementado progresiva y aceleradamente, además, involucra signos y síntomas que afectan calidad de vida de los pacientes, uno de los principales es el dolor, el cual requiere de intervenciones farmacológicas y no farmacológicas; éstas últimas son medianamente conocidas, sin embargo, poseen múltiples beneficios. La presente investigación busca discutir en base a la literatura científica, la efectividad de las intervenciones no farmacológicas para el manejo del dolor en niños y adolescentes con cáncer. Se realizó una búsqueda exhaustiva de artículos elaborados entre enero del 2010 a mayo del 2020, en bases de datos electrónicas; como: ScieLo, PubMed, LiLaCs, ScienceDirect, Eric, Dialnet, Doaj, MedicGraphic, Cochrane y Enfispo. Como estrategia de búsqueda se usó el diagrama de flujo: Preferred Reporting Items for Systematic Review and MetaAnalyses (PRISMA). Se revisaron 19 artículos, en español, inglés y portugués considerando los criterios de elegibilidad. Concluye que las intervenciones no farmacológicas tienen una efectividad moderada, siendo las más utilizadas, las cognitivas-conductuales y las estrategias físicas; sin embargo, la información encontrada no es de carácter totalmente sólido, por ende, deben realizarse más investigaciones. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Quezada A. Efectividad de las intervenciones no farmacológicas para el manejo del dolor en niños y adolescentes con cáncer. Revisión documental [Trabajo de investigación documental de bachiller]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2020. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16594 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
| dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
| dc.subject | Cáncer en los niños - Aspectos psicológicos | |
| dc.subject | Dolor - Tratamiento | |
| dc.subject | Dolor - Aspectos psicológicos | |
| dc.subject | Dolor en niños | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
| dc.title | Efectividad de las intervenciones no farmacológicas para el manejo del dolor en niños y adolescentes con cáncer. Revisión documental | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| renati.advisor.dni | 07343495 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3614-931X | |
| renati.author.dni | 75614113 | |
| renati.discipline | 913016 | |
| renati.juror | Lluncor Lluncor, Esperanza Margarita | |
| renati.juror | Calixto de Malca, Edith Noemí | |
| renati.juror | Retamozo Siancas, Yesenia Deifilia | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
| sisbib.juror.dni | 07709199 | |
| sisbib.juror.dni | 06594831 | |
| sisbib.juror.dni | 01297138 | |
| thesis.degree.discipline | Enfermería | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Enfermería | |
| thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería |