Nivel de satisfacción del usuario con relación al financiamiento en salud. Hospital San Juan de Lurigancho, 2019-2024
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determinar la relación entre el nivel de satisfacción del usuario y la ejecución
del financiamiento en salud en el Hospital de San Juan de Lurigancho durante el intervalo
2019-2024. METODOS: estudio cuantitativo, longitudinal, observacional y analítico. Se
asoció la encuesta SERVQUAL modificada ejecutada por el Hospital de San Juan de
Lurigancho a sus usuarios durante el periodo 2019-2024, considerando la Edad, Sexo,
Condición, Servicio, Nivel educativo, Año y Nivel de satisfacción del usuario, con el PIA,
PIM y PE, extraídos de la página de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y
Finanzas de Perú. Las variables cuantitativas fueron descritas con valores absolutos y
frecuencias; las cualitativas fueron representadas e proporciones y gráficos Se hizo una
prueba de Kolmogorov-Smirnov o Shapiro-Wilk, para evaluar la distribución normal. Se
construyeron tablas y gráficos, así como la asociación mediante Rho de Spearman,
empleando el software IBM SPSS 29 PREMIUM. Resultados: se procesaron un total de 18
253 encuestas. La satisfacción general durante el periodo 2019 al 2024 fue de 35,60%. el
nivel de satisfacción general vs el presupuesto inicial de apertura nos da una correlación
débil positiva (Rho de Spearman 0,12); el nivel de satisfacción y el presupuesto institucional
correlacionaron fuertemente (Rho de Spearman 0,787); así como la asociación entre el nivel
de satisfacción y el presupuesto ejecutado (Rho de Spearman de 0,71). Conclusiones: Existe
una asociación fuerte positiva entre el nivel de satisfacción , la ejecución presupuestal total
y el presupuesto institucional modificado.
Description
Keywords
Satisfacción, Gastos, Financiación
Citation
Cuadrado C. Nivel de satisfacción del usuario con relación al financiamiento en salud. Hospital San Juan de Lurigancho, 2019-2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2025.