Estandarización de la prueba de susceptibilidad antifúngica in vitro en cepas nativas de dermatofitos por el método de microdilución
dc.contributor.advisor | Ruiz Quiroz, Julio Reynaldo | |
dc.contributor.advisor | Bejár Castillo, Vilma Ruth | |
dc.contributor.author | Aguedo Ariza, Juvissan Medalith | |
dc.date.accessioned | 2020-06-11T17:42:31Z | |
dc.date.available | 2020-06-11T17:42:31Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | Establece una prueba de susceptibilidad antifúngica in vitro para cepas nativas de dermatofitos por el método de microdilución, siguiendo las recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI) y con algunas modificaciones. Para lograr el óptimo crecimiento y desarrollo de los hongos dermatofitos se probaron 3 tipos de medios de cultivo, Agar Dextrosa Sabouraud 4% (SAB), Agar Papa Dextrosa (PDA) y Agar Oatmeal incubados a Temperatura ambiente (17 - 22 ºC) y a 28 ºC. Se observó que todas las cepas crecieron mejor en el medio SAB a 28°C con un tiempo de incubación de 7 días. Para la prueba de susceptibilidad antifúngica, se utilizó un inóculo de 0.2 - 5 x 104 UFC/mL; una temperatura de incubación de 35 ºC y un tiempo de incubación de 7 días. Para establecer la lectura de susceptibilidad o resistencia de las cepas, se utilizó la concentración minima inhibitoria al 80% (CMI 80). Se determinó el perfil de sensibilidad in vitro de las seis cepas de dermatofitos tales como, E.floccosum; M.canis; M.gypseum; T.rubrum, T.mentagrophytes y T.tonsurans frente a tres antifúngicos Fluconazol, Itraconazol y Terbinafina. Los valores obtenidos de CMI 80 mediante la técnica de microdilución en caldo oscilaron entre 0.25 μg/mL a 64 μg/mL para Fluconazol, varió de 0.002 a 0.063 μg/mL para Itraconazol y entre 0.002 a 0.032 μg/mL para Terbinafina. De todas los antifúngicos utilizados, la Terbinafina fue la droga con mayor actividad in vitro seguida de Itraconazol y finalmente Fluconazol. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Aguedo J. Estandarización de la prueba de susceptibilidad antifúngica in vitro en cepas nativas de dermatofitos por el método de microdilución [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Académica Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2012. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12199 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Agentes antifungosos - Pruebas | |
dc.subject | Dermatófitos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | |
dc.title | Estandarización de la prueba de susceptibilidad antifúngica in vitro en cepas nativas de dermatofitos por el método de microdilución | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 07760326 | |
renati.advisor.dni | 08864601 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4176-1618 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2733-4492 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico |