Seroprevalencia de Leptospira spp. en perros de un albergue en el distrito de Pachacamac en Lima – Perú

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La leptospirosis canina tiene importancia en la salud pública debido a su característica zoonótica. En el Perú, no se ha reportado información sobre la frecuencia de Leptospira spp. en perros de refugios y aún se cuenta con poca información epidemiológica sobre leptospirosis canina en distintas partes del país. Por ello, el objetivo principal del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de Leptospira spp. en perros de un albergue del distrito Pachacamac en Lima, Perú. Se procesaron 86 muestras sanguíneas mediante la prueba de microaglutinación (MAT) con 20 serovares de referencia y se estableció como muestras seropositivas, aquellas con títulos ≥ 1/100. Se determinó una seroprevalencia del 79.07%, siendo los serogrupos con mayor frecuencia: Iquitos (44.19%, 38/86); Hurtsbridge (20.93%, 18/86); Cynopteri (19.77%, 17/86), Icterohaemorrhagiae (18.60%, 16/86) y Serjoe (12.79%, 11/86). Se evaluó las variables sexo y edad como factores de riesgo mediante la herramienta estadística Odds Ratio, donde los perros menores de 7 años presentaron mayor riesgo de contraer Leptospira spp. y los perros machos están 1.42 veces más expuestos a presentar la infección que las hembras. Los resultados muestran una alta frecuencia de Leptospira spp. en el albergue, lo que sugiere un potencial riesgo de diseminación a la población humana.

Description

Keywords

Leptospira, Seroprevalencia, Microaglutinación

Citation

Wong C. Seroprevalencia de Leptospira spp. en perros de un albergue en el distrito de Pachacamac en Lima – Perú [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2024.