Obtención de autorizaciones sanitarias nacionales relacionadas a almacenes para una empresa de almacén frigorífico
No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente trabajo de suficiencia muestra la manera en la que se abordó la
necesidad de que una empresa del sector alimentario pueda obtener las
autorizaciones sanitarias requeridas para su funcionamiento, este trabajo abarca
desde mayo del 2022 hasta enero 2023, durante este periodo se aplicó lo aprendido
en la Carrera de Ciencia de los Alimentos, como la normativa vigente, gestión de la
Calidad y entre otros temas que fueron necesarios para cumplir con los estándares
de calidad que tanto las entidades nacionales como los clientes requerían. La
metodología utilizada durante el proceso de obtención de las autorizaciones
sanitarias fue el clico PHVA o también conocido como el Ciclo de Deming, lo que
se quiso lograr es la implementación de un sistema de calidad que le permita al
almacén mantener un estándar basado en la calidad e inocuidad con el cual pueda
pasar las inspecciones solicitadas por las entidades nacionales. Es así como
basados en el Ciclo PHVA se inició con la primera etapa en la que se realizó la
PLANIFICACIÓN de las actividades posterior a la inspección inicial, como la de
revisión de procedimientos, formación del equipo multidisciplinario,
implementaciones a realizar y elaboración de cronogramas con los puntos en los
que se tenían que trabajar, luego de tener la primera etapa lista se siguió con la
segunda etapa del HACER donde con la ayuda del equipo multidisciplinario se logró
cumplir con las actividades planificadas e implementaciones en el tiempo
establecido lo que nos lleva a la tercera etapa de VERIFICAR el cumplimiento de
las implementaciones realizadas mediante una auditoría interna y como última
etapa de acuerdo a la auditoría interna se ACTUA para seguir con el proceso de la
mejora continua. Luego de haber realizado esta serie de actividades el resultado
fue la obtención de las autorizaciones Sanitarias nacionales. Como conclusión de
este trabajo de suficiencia es que al utilizar una herramienta de mejora continua
como lo es el Ciclo PHVA se logró la obtención de las Autorizaciones Sanitarias de
una manera óptima y eficiente, considerando todos los puntos relacionados a la
calidad e inocuidad que se requieren.
Description
Keywords
Implementación, Gestión de calidad
Citation
Cotaquispe A. Obtención de autorizaciones sanitarias nacionales relacionadas a almacenes para una empresa de almacén frigorífico [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Ciencia de los Alimentos; 2025.