Factores de riesgo para bloqueo neuromuscular residual en pacientes intervenidos a cirugía abdominal bajo anestesia general balanceada. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, abril- mayo, 2024
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La investigación tiene como objetivo general determinar los factores de riesgo para bloqueo neuromuscular residual en pacientes intervenidos a cirugía abdominal bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Pondrá a disposición de los especialistas información estadística verídica, que favorecerá la toma de decisiones en respaldadas en medicina basada en la evidencia, ya que el especialista en anestesiología podrá prever en base a las características del paciente, de la anestesia y del procedimiento quirúrgico el riesgo de presentar bloqueo neuromuscular residual. El tipo de estudio será observacional y de enfoque cuantitativo. El diseño de la investigación será analítico y transversal. La población estará conformada por 230 pacientes adultos intervenidos a cirugía abdominal bajo anestesia general balanceada. La técnica de investigación será la revisión documental y la encuesta, mientras que el instrumento una ficha de recolección de datos. Se empleará el programa IBM SPSS V.25 con el propósito de crear una base de datos que cumpla con estándares elevados de calidad. Esto posibilitará la organización y clasificación de los registros de acuerdo con los criterios de inclusión y la definición de las variables. Posteriormente, se realizarán diversos análisis estadísticos que se alinean con los objetivos de la investigación.
Description
Keywords
Bloqueo neuromuscular, Factores de riesgo, Cirugía, Abdomen, Anestesia general, Anestesia balanceada
Citation
Garcia M. Factores de riesgo para bloqueo neuromuscular residual en pacientes intervenidos a cirugía abdominal bajo anestesia general balanceada. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, abril- mayo, 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.