Intervención coronaria percutánea (con stent) en pacientes adultos mayores con cardiopatía coronaria crónica: seguimiento clínico y pronóstico
Loading...
Date
2007
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Evalúa el beneficio de la intervención coronaria percutánea en el pronóstico
en pacientes adultos mayores con cardiopatía coronaria crónica. Determina la seguridad
de la intervención coronaria percutánea en pacientes adultos mayores. Se revisaron historias clínicas de pacientes tratados en la Unidad de Hemodinamia del Hospital Central FAP que recibieron angioplastia con stent durante el lapso comprendido entre el 01 de enero del 2004 hasta el 31 de diciembre del 2006 que
cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. De 68 pacientes, mayores de 65 años fueron 47 pacientes (69,11 %). En el grupo de mayores de 65 años la edad promedio de los pacientes es 76,8 años (+- 5.06), siendo el sexo femenino y revascularización previa presentes en mayor proporción en relación a menores de 65 años. Las características angiográficas en el grupo mayores de 65 años fueron predominantemente multivasos y complejas. La revascularización completa solo constituyó un bajo porcentaje (57,44%) en relación a
menores de 65 años (95,23 %) (p<0,05). Los E.C.A.M: muerte estuvieron ausentes en ambos grupos; infarto de miocardio en mayores de 65 años 6,38 % vs 4,76 % ( p>0,05); stroke 2,1 % solo se presentó en los mayores de 65 años. La presencia de hemorragia fue mayor en el grupo mayores de 65 años con 17,02 % vs 4,7 % ( p<0,05). Concluye que la angioplastia con stent en pacientes mayores de 65 años con cardiopatía
coronaria estable constituye una buena opción terapéutica puesto que tiene buen pronóstico
con bajas tasas de eventos cardiacos adversos mayores, aunque se evidencia mayor número
de hemorragias, estas no constituyen eventos letales al seguimiento.
Description
Keywords
Enfermedad coronaria - Cirugía, Stents (Cirugía), Angioplastia
Citation
Ibáñez F. Intervención coronaria percutánea (con stent) en pacientes adultos mayores con cardiopatía coronaria crónica: seguimiento clínico y pronóstico [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007.