Prevalencia de caries dental, volumen del flujo salival, grado de pH salival y capacidad amortiguadora de la saliva en adolescentes con y sin Sindrome de Down.

dc.contributor.advisorQuintana del Solar, Carmen Inocencia
dc.contributor.authorCruces Mayhua, Angela
dc.date.accessioned2015-02-04T19:57:01Z
dc.date.available2015-02-04T19:57:01Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el propósito de determinar la prevalencia de caries dental, volumen de flujo salival, grado de pH y la capacidad amortiguadora de la saliva en los adolescentes con Síndrome de Down comparándolos con adolescentes sin Síndrome de Down. Para ello, se evaluaron muestras de saliva no estimulada a 25 adolescentes con Síndrome de Down y 25 adolescentes sin Síndrome de Down con edades comprendidas entre 12 y 15 años de edad. Se determinó la prevalencia de caries dental, el volumen del flujo salival, el grado de pH salival y la capacidad amortiguadora de la saliva. El índice de CPO-D de los adolescentes con Síndrome de Down fue de 3.32 + 0.802 y el de los adolescentes sin Síndrome de Down fue de 4.52 + 1.503, El valor promedio de flujo salival del de los adolescentes con Síndrome de Down fue de 0.556 + 0.961 y de los adolescentes sin Síndrome de Down fue de 0.48 + 0.139. Se encontró que existe diferencia estadísticamente significativa en ambas variables. En los adolecentes con Síndrome de Down el pH salival promedio fue de 7.16 + 0.473 y del grupo de los adolescentes sin Síndrome de Down el pH salival promedio fue de 7.08 + 0.640. En cuanto a los niveles de la capacidad amortiguadora, se observó que el mayor porcentaje (68%) de adolescentes con Síndrome de Down tuvieron una capacidad amortiguadora alta. En cambio, el mayor porcentaje de adolescentes sin Síndrome de Down 84% tuvieron una capacidad amortiguadora media. Se concluye que la prevalencia de caries dental en adolescentes con Síndrome de Down fue menor que la de los adolescentes sin Síndrome de Down. Además, que el volumen del flujo salival es mayor en los adolescentes con síndrome de Down y que la capacidad amortiguadora es alta en estos tipos de pacientes. PALABRAS CLAVES: Adolescentes con Síndrome de Down - Adolescentes sin Síndrome de Down-Prevalencia de caries dental - Volumen de flujo salival - Grado de pH salival- Capacidad amortiguadora.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/3834
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectSíndrome de Down - Pacientes
dc.subjectCaries dentales
dc.subjectSaliva - Análisis
dc.subjectAdolescentes - Cuidado dental
dc.subjectConcentraciones de iones de hidrógeno
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titlePrevalencia de caries dental, volumen del flujo salival, grado de pH salival y capacidad amortiguadora de la saliva en adolescentes con y sin Sindrome de Down.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07541502
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4676-5028
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de Odontología
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cruces_ma.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: