Problemática de la heteropuesta en peligro consentida de la víctima en los delitos de homicidio y lesiones culposas por accidente de tránsito y su implicancia en la dogmática penal peruana
dc.contributor.advisor | Pariona Arana, Raúl Belealdo | |
dc.contributor.author | Vega Aguilar, Jorge Alberto | |
dc.date.accessioned | 2022-08-24T13:27:34Z | |
dc.date.available | 2022-08-24T13:27:34Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Las teorías del derecho penal, en el transcurso del tiempo, han evolucionado; siendo en su oportunidad doctrina mayoritaria la teoría casualista, luego la teoría finalista y en la actualidad la teoría funcionalista; en esta última se desarrolla la teoría de la imputación objetiva; siendo uno de los precursores, Jakobs, quien desarrolla las instituciones que permiten atribuir o excluir la responsabilidad, entre los cuales tenemos a la teoría del riesgo permitido, el principio de confianza, la posición de garante, la prohibición de regreso, la concurrencia de riesgos y la esfera de la competencia de la víctima; asimismo, otro de los precursores es, Roxin, quien creó y desarrolló las instituciones de la autopuesta y heteropuesta en peligro consentido de la víctima; siendo esta última la que ha originado gran polémica en los últimos años entre el maestro alemán Roxin y su discípulo, el jurista español Luzón Peña, quien tiene una postura contraria a la de Roxin cuando estamos ante un caso de heteropuesta en peligro consentida de la víctima. El presente trabajo, tiene como objetivo establecer conforme a la jurisprudencia y la doctrina mayoritaria que postura es la más adecuada cuando estamos ante casos de heteropuesta en peligro consentida de la víctima en los delitos de homicidio y lesiones culposas por accidente de tránsito, motivo por el cual con la finalidad de contribuir a una mejor administración de Justicia al momento de resolver estos casos por los Jueces y Fiscales penales, es necesario establecer que postura es la más adecuada a efectos de atribuir o no responsabilidad penal al arribar a la verdad material y la teoría del caso respectivamente. En este orden de ideas, una de las posturas más acertada en los casos de heteropuesta en peligro consentido en los delitos de homicidio y lesiones culposas, postura con la que concuerdo, consiste en que el autor (conductor) debe responder penalmente del suceso lesivo ocasionado por su comportamiento imprudente, debido a que es él quien tiene el control objetivo del suceso lesivo y no la víctima, pese a que ésta presta su consentimiento y tiene conocimiento del riesgo de igual o menor que el autor. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | Vega, J. (2022). Problemática de la heteropuesta en peligro consentida de la víctima en los delitos de homicidio y lesiones culposas por accidente de tránsito y su implicancia en la dogmática penal peruana. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18443 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Consentimiento (Derecho) | es_PE |
dc.subject | Homicidio - Perú | es_PE |
dc.subject | Accidentes de tránsito - Perú | es_PE |
dc.subject | Derecho penal - Perú | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_PE |
dc.title | Problemática de la heteropuesta en peligro consentida de la víctima en los delitos de homicidio y lesiones culposas por accidente de tránsito y su implicancia en la dogmática penal peruana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 20060770 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8273-3627 | es_PE |
renati.author.dni | 10317087 | |
renati.discipline | 421088 | es_PE |
renati.juror | Palomino Manchego, José Félix | |
renati.juror | Hugo Vizcardo, Silfredo Jorge | |
renati.juror | Carrión Zenteno, Andy Jefferson | |
renati.juror | Urquizo Olaechea, José Francisco | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
sisbib.juror.dni | 06756703 | |
sisbib.juror.dni | 08377880 | |
sisbib.juror.dni | 41050169 | |
sisbib.juror.dni | 08762004 | |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencia Política | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Derecho y Ciencia Política | es_PE |