Problemática de la heteropuesta en peligro consentida de la víctima en los delitos de homicidio y lesiones culposas por accidente de tránsito y su implicancia en la dogmática penal peruana

Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Las teorías del derecho penal, en el transcurso del tiempo, han evolucionado; siendo en su oportunidad doctrina mayoritaria la teoría casualista, luego la teoría finalista y en la actualidad la teoría funcionalista; en esta última se desarrolla la teoría de la imputación objetiva; siendo uno de los precursores, Jakobs, quien desarrolla las instituciones que permiten atribuir o excluir la responsabilidad, entre los cuales tenemos a la teoría del riesgo permitido, el principio de confianza, la posición de garante, la prohibición de regreso, la concurrencia de riesgos y la esfera de la competencia de la víctima; asimismo, otro de los precursores es, Roxin, quien creó y desarrolló las instituciones de la autopuesta y heteropuesta en peligro consentido de la víctima; siendo esta última la que ha originado gran polémica en los últimos años entre el maestro alemán Roxin y su discípulo, el jurista español Luzón Peña, quien tiene una postura contraria a la de Roxin cuando estamos ante un caso de heteropuesta en peligro consentida de la víctima. El presente trabajo, tiene como objetivo establecer conforme a la jurisprudencia y la doctrina mayoritaria que postura es la más adecuada cuando estamos ante casos de heteropuesta en peligro consentida de la víctima en los delitos de homicidio y lesiones culposas por accidente de tránsito, motivo por el cual con la finalidad de contribuir a una mejor administración de Justicia al momento de resolver estos casos por los Jueces y Fiscales penales, es necesario establecer que postura es la más adecuada a efectos de atribuir o no responsabilidad penal al arribar a la verdad material y la teoría del caso respectivamente. En este orden de ideas, una de las posturas más acertada en los casos de heteropuesta en peligro consentido en los delitos de homicidio y lesiones culposas, postura con la que concuerdo, consiste en que el autor (conductor) debe responder penalmente del suceso lesivo ocasionado por su comportamiento imprudente, debido a que es él quien tiene el control objetivo del suceso lesivo y no la víctima, pese a que ésta presta su consentimiento y tiene conocimiento del riesgo de igual o menor que el autor.

Description

Keywords

Consentimiento (Derecho), Homicidio - Perú, Accidentes de tránsito - Perú, Derecho penal - Perú

Citation

Vega, J. (2022). Problemática de la heteropuesta en peligro consentida de la víctima en los delitos de homicidio y lesiones culposas por accidente de tránsito y su implicancia en la dogmática penal peruana. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.