Efecto nefroprotector del zumo de fruto de Hylocereus megalanthus (pitahaya) en ratas inducidas a toxicidad por gentamicina

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Introducción: Las enfermedades crónicas ha experimentado grandes incrementos, frente a ello, la presencia de compuestos bioactivos en frutas y verduras puede brindar cierta protección. Objetivo: Evaluar el efecto protector del zumo de fruto de Hylocereus megalanthus sp (pitahaya) a nivel renal frente a la toxicidad por gentamicina en ratas. Método: Estudio analítico, experimental, prospectico de corte longitudinal; se utilizó 24 ratas macho Holtzman que se distribuyeron en cuatro grupos (n= 6). El zumo de fruto de Hylocereus megalanthus sp (pitahaya) fue extraído de un extractor casero. El tratamiento fue recibido por 27 días, para el grupo I y II fue de suero fisiológico 10 mL/kg, grupos III y IV: zumo de fruto de Hylocereus megalanthus sp (pitahaya) de 5 y 15mL/kg de peso. A partir del día 21 los grupos II, II y IV fueron administrados vía intramuscular con gentamicina 50 mg/kg y grupo I con suero fisiológico por 7 días. Resultados : Los grupos III y IV administrados con zumo de fruto de Hylocereus megalanthus (pitahaya) presentaron una reducción de los niveles de urea sérica, asimismo, un incremento de creatinina y ácido úrico; se observó una menor excreción de proteínas en orina y disminución de volumen de orina excretado en 24 horas. Conclusión: Los niveles de excreción de proteínas fueron menores, al igual que la urea sérica, sin embargo, no existe suficiente evidencia que indique que el zumo de fruto Hylocereus megalanthus sp (pitahaya) brinde un efecto nefroprotector frente a la toxicidad por gentamicina en ratas.

Description

Keywords

Enfermedades crónicas – Pacientes, Zumos, Ratas

Citation

Medina K. Efecto nefroprotector del zumo de fruto de Hylocereus megalanthus (pitahaya) en ratas inducidas a toxicidad por gentamicina [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2025