Hábitos de vida asociados al estado nutricional en niños de 10 a 12 años de un colegio en Chorrillos, 2024

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la relación entre los hábitos de vida y el estado nutricional en los niños de 10 a 12 años de la institución educativa “Yachayhuasi” en Chorrillos en el año 2024. Se elaboró un estudio descriptivo, de tipo cuantitativo, de alcance correlacional y de diseño no experimental, utilizando una encuesta previamente validada para la recolección de datos de los hábitos de vida de los estudiantes de la institución educativa “Yachayhuasi” y se estableció una relación entre los resultados con sus índices de masa corporal. Se evidencia que el 58.44% de las niñas y el 50.50% de los niños presentan hábitos de vida insuficientes. El 31.17% de las niñas y el 39.60% de los niños tienen hábitos de vida suficientes, mientras que solo el 10.39% de las niñas y el 9.90% de los niños muestran hábitos de vida saludables. La obesidad es el estado nutricional más común, con porcentajes del 48.05% en niñas y 50.50% en niños. El sobrepeso también es relevante, con un 25.97% en niñas y un 15.84% en niños. La proporción de niñas con peso normal es del 24.68%, mientras que en los niños es del 33.66%. Se encontró una clara asociación entre hábitos de vida poco saludables y un mayor porcentaje de obesidad. Los niños y niñas con mejores hábitos presentaron una mayor proporción de peso adecuado.

Description

Keywords

Hábitos, Estado nutricional, Obesidad

Citation

Leguia J. Hábitos de vida asociados al estado nutricional en niños de 10 a 12 años de un colegio en Chorrillos, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2025.