Funcionalidad familiar y conductas sexuales de riesgo en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 2024

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la relación entre la funcionalidad familiar y las conductas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios. El estudio es cuantitativo, prospectivo, relacional, de corte transversal en 402 de 3666 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima del semestre 2024-I de ambos sexos entre 18 y 30 años estudiante de Medicina Humana, Obstetricia, Enfermería, Nutrición o Tecnología Médica, excluyéndose aquellos con actividad sexual. Se emplea el test de Apgar familiar: buena funcionalidad familiar o disfunción leve, moderada o severa (α=0.913) y Conducta Sexual de Riesgo: experimentación sexual y sexo de riesgo (KR-20=0,788). Se estimó Chi-cuadrado, OR IC95%. Se obtuvo que el 50,0% tenían entre 18 y 22 años, 60,0% mujeres, el 76,1% presentó disfunción familiar (p=0,006). Los estudiantes con disfuncionalidad familiar tenían 2,27 veces más probabilidad de haber iniciado vida sexual <16 años (OR=2,27 IC95% 1,12-4,63 p=0,021). Presentar buena funcionalidad familiar reduce en 46,0% la probabilidad de no realizarse prueba de Infección de Transmisión Sexual (ITS) (OR=0,54 IC95% 0,33-0,87 p=0,010). Cuando se presenta disfunción familiar el sexo de riesgo alto fue de 42,0% mientras que con buena funcionalidad familiar es 16,2% (p=0,009). Se concluye que, en estudiantes universitarios de la Facultad de Medicina, se encontró relación entre la funcionalidad familiar y el sexo de riesgo, específicamente en el uso de protección en relaciones sexuales, la realización de pruebas de ITS y de embarazo.

Description

Keywords

Funcionalidad familiar, Estudiantes universitarios, Jóvenes, Salud sexual, Sexualidad

Citation

Sulca E. Funcionalidad familiar y conductas sexuales de riesgo en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2025.