Factores de riesgo según nivel de tolerancia social hacia la violencia familiar contra las mujeres ENARES, 2019

dc.contributor.advisorAmemiya Hoshi, Isabel
dc.contributor.authorValenzuela Espinoza, Paola del Carmen
dc.date.accessioned2023-10-20T20:35:34Z
dc.date.available2023-10-20T20:35:34Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractDetermina factores de riesgo personales y familiares asociados a la mayor tolerancia social hacia la violencia familiar contra las mujeres en población mayor de 18 años de la encuesta ENARES, 2019. La tolerancia social hacia la violencia familiar en especial contra las mujeres cuantifica conjunto de actitudes, creencias que apoyan y perpetuar la violencia familiar. Un factor que puede estar relacionado a las altas tasas de violencia doméstica se explica con el grado de aceptación o tolerancia que se tiene a la violencia como comportamiento aceptado rutinariamente. El presente estudio tiene un enfoque bservacional transversal y analítico de base secundaria representativa a nivel nacional. Se utilizó el programa SPSS vs. 25 para el análisis, se calculó chi cuadrado de Pearson y razones de prevalencia (RP) crudo y ajustado con modelos lineares generalizados y la regresión de Poisson con varianza robusta. Se analizó la muestra de 1026 participantes mayores de 18 años, 47% varones y 52.4% mujeres. Las personas que viven en la región Norte y Oriente presentaron RPa 1.34 [IC95% 1.02-1.77] y 1.38 [IC95% 1.03-1.85] respectivamente y con significativamente mayor nivel de tolerancia alta en comparación con la población de Lima Metropolitana; así mismo el nivel educativo primaria o menos y secundaria RPa 2.30 [IC95% 1.55-3.41] y RPa 2.07 [IC95% 1.44-2.97] resultaron con significativamente mayor nivel de tolerancia alta comparado al nivel educativo superior universitario o maestría. Se concluye que la macrorregión de residencia y el grado educativo son factores de riesgo personal del nivel de tolerancia social hacia la violencia familiar contra la mujer. No se encontró factores de riesgo familiares asociados al nivel de tolerancia social.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationValenzuela P. Factores de riesgo según nivel de tolerancia social hacia la violencia familiar contra las mujeres ENARES, 2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2023.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20439
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectViolencia de géneroes_PE
dc.subjectViolencia domésticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.titleFactores de riesgo según nivel de tolerancia social hacia la violencia familiar contra las mujeres ENARES, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni07220540
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5502-4785es_PE
renati.author.dni72897283
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorVera Flores, Miguel Ángel
renati.jurorVillena Vizcarra, Juan Octavio
renati.jurorHuamaní Guzmán, Roberto Walter
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni07921371
sisbib.juror.dni07850676
sisbib.juror.dni40065088
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Valenzuela_ep.pdf
Size:
2.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: