Estado nutricional y hábitos alimentarios en relación con el estrés en adolescentes de una academia pre-universitaria en Villa El Salvador 2016

dc.contributor.advisorOriondo Gates, Rosa Lorenza
dc.contributor.authorAli Jara, Renso Manuel
dc.date.accessioned2018-11-05T14:58:15Z
dc.date.available2018-11-05T14:58:15Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractDetermina la relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios con el estrés en adolescentes de una academia pre-universitaria en Villa el Salvador 2016. Es un Estudio cuantitativo, descriptivo observacional, transversal de asociación cruzada. Participan 84 estudiantes adolescentes de ambos sexos cuyas edades se encuentran entre 15 y 19 años, los cuales participan previa autorización de sus padres, quienes firman un consentimiento informado. Se evalúa el estado nutricional antropométricamente mediante el índice de masa corporal y se aplica los cuestionarios de hábitos alimentarios y de estrés. El procesamiento de la información y análisis estadístico se realiza utilizando el programa SPSS v22. Los resultados afirman que el 20.2% de los adolescentes presenta sobrepeso y mayor grado de estrés, además, el 81.5% de los adolescentes presentaron inadecuados hábitos alimentarios y mayor grado se estrés. Por lo tanto, encuentra relación estadística significativa entre el estrés y la variable hábitos alimentarios; por ello se observa una tendencia de que los adolescentes con estrés moderado o severo, presentan inadecuados hábitos alimentarios y sobrepeso. Se recomienda incorporar dentro de la academia preuniversitaria, programas o sesiones educativas destinados a la prevención de la malnutrición y mejora en los hábitos alimentarios en los adolescentes.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationAli R. Estado Nutricional y Hábitos Alimentarios en relación con el Estrés en Adolescentes de una Academia PreUniversitaria en Villa El Salvador 2016 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2018.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8632
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectAdolescentes - Nutrición
dc.subjectEstudiantes - Nutrición - Perú
dc.subjectEstrés en la adolescencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.titleEstado nutricional y hábitos alimentarios en relación con el estrés en adolescentes de una academia pre-universitaria en Villa El Salvador 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni25619044
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1511-146x
renati.jurorBardález Hoyos de Bazán, Rosa Amelia
renati.jurorArteaga Romero de Pacheco, Irene Gerarda
renati.jurorVega González, Patricia María del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni09200682
sisbib.juror.dni07213534
sisbib.juror.dni06174206
thesis.degree.disciplineNutrición
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ali_jr.pdf
Size:
740.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: