Nivel de conocimiento parental sobre riesgo de autoprescripción de antibióticos ante diarrea aguda en niños en un Hospital del Callao-Perú, 2025
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina el nivel de conocimiento parental sobre los riesgos de la
autoprescripción de antibióticos en niños con diarrea aguda en el Hospital II Lima Norte "Luis
Negreiros Vega", SE 9-SE 11 del 2025. Se realizó un estudio observacional transversal en 105 padres atendidos en
consultorio externo de áreas pediátricas. Se aplicó un cuestionario validado previamente que
midió el conocimiento sobre el riesgo de autoprescripción de antibióticos ante diarrea aguda.
Se analizaron variables sociodemográficas y el uso de antibióticos mediante medidas de
tendencia central, dispersión, frecuencias y proporciones. El 7.6% de los encuestados recurrió a la autoprescripción de antibióticos para
tratar la diarrea aguda en sus hijos. Todas fueron madres con educación superior, la mitad
influenciadas en su decisión por farmacéuticos. Alrededor de un 60% obtuvo un nivel medio
de conocimiento sobre los riesgos; el conocimiento sobre la etiología de la diarrea y el impacto
del retraso diagnóstico fue bajo, mientras que el entendimiento de los efectos adversos y la
resistencia bacteriana fue alto. Se concluye que la mayoría de los padres mostró un nivel medio de conocimiento sobre la
autoprescripción de antibióticos en diarrea aguda infantil. La proporción de padres
autoprescriptores (7.6%) fue baja comparada con estudios similares, siendo
Trimetoprim/Sulfametoxazol el antibiótico más utilizado. Es necesario alentar a los médicos a
mejorar la educación en etiología de la diarrea y el retraso diagnóstico por autoprescripción.
Description
Keywords
Antibióticos, Diarrea, Resistencia bacteriana
Citation
Enciso R. Nivel de conocimiento parental sobre riesgo de autoprescripción de antibióticos ante diarrea aguda en niños en un Hospital del Callao-Perú, 2025 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2025.