Altitud geográfica de residencia y trastornos respiratorios del sueño en conductores mineros expuestos intermitentemente a la altura, Ancash, 2014-15

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Evalúa la relación entre la altitud geográfica de residencia y trastornos respiratorios del sueño (TRS), en conductores mineros expuestos intermitente a 4200 msnm de Ancash, los años 2014-15. Estudio observacional, cuantitativo y correlacional. En una muestra de 69 conductores de una mina a 4200 msnm fueron evaluados: edad, índice de masa corporal, paladar y circunferencia cervical; se tomó poligrafía respiratoria durante el sueño nocturno en la mina. Se realizó el análisis en SPSS. En los resultados se observa que la edad promedio de los trabajadores fue de 38 años, del índice de masa corporal, 26,58, y la circunferencia cervical 42,0 centímetros. Se encontró un Índice de Apnea e Hipopnea (IAH) mayor o igual a 10 eventos por hora de registro en 46,4% de conductores y 37,7% presentaron respiración de Cheyne-Stokes. Se asoció significativamente la presentación de 30 o más eventos por hora de IAH y la altitud de residencia de los conductores (p=0.021) Se concluye que, en los conductores mineros que laboraban a 4200 msnm en Ancash, el 2014-15, residir a menos de 2500 msnm se asoció a la presentación de TRS.

Description

Keywords

Síndrome de apnea del sueño, Altitud, Influencia de la, Choferes - Salud e higiene - Perú, Salud ocupacional

Citation

Rodriguez D. Altitud geográfica de residencia y trastornos respiratorios del sueño en conductores mineros expuestos intermitentemente a la altura, Ancash, 2014-15 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.