Prevalencia de Babesia sp. en perros domésticos (Canis lupus familiaris) en el distrito de Iquitos en la provincia de Maynas en Loreto, Perú

dc.contributor.advisorGómez Puerta, Luis Antonio
dc.contributor.authorPizán Atanacio, Franklin Henry
dc.date.accessioned2025-08-25T17:13:26Z
dc.date.available2025-08-25T17:13:26Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa babesiosis canina es una enfermedad emergente de alcance mundial que se transmite a través de la picadura de la garrapata y cuyo agente causal son protozoarios del género Babesia. Esta enfermedad tiene mayor preponderancia en países de clima tropical como el nuestro, donde hay altos niveles de prevalencia de garrapatas, Sin embargo, los reportes de babesiosis son limitados y subestimados en nuestro país. Es por ello que el objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia molecular de las especies de Babesia spp. en perros de la ciudad de Iquitos, en la provincia de Maynas en Loreto, Perú. Para ello se colectaron 281 muestras de sangre de perros y fueron analizadas molecularmente amplificando parcialmente el gen 18S ARNr mediante la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) convencional. Los datos fueron clasificados en cinco variables (sexo, edad, procedencia, permanencia en casa y presencia o no de garrapatas). Se halló 7.1% (IC95% 4.4 3 10.8%) (20/281) de prevalencia en los perros evaluados; a su vez no se halló asociación estadísticamente significativa entre las cinco variables analizadas. En el secuenciamiento genético de las muestras positivas solo se evidenció la presencia de Babesia vogeli, la cual tenía una identidad absoluta del 100% con la secuencia de B. vogeli identificada en perro de Rio de Janeiro, Brasil, registrada en GenBank. Los datos epidemiológicos obtenidos aportan información para comprender mejor la dinámica de la enfermedad en el país, sin embargo, se requieren más estudios para conocer mejor nuestra realidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationPizán F. Prevalencia de Babesia sp. en perros domésticos (Canis lupus familiaris) en el distrito de Iquitos en la provincia de Maynas en Loreto, Perú [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27158
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectBabesia
dc.subjectPerros
dc.subjectPCR
dc.subjectIquitos (Loreto
dc.subjectPerú)
dc.subjectGarrapatas como transmisores de enfermedades
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
dc.titlePrevalencia de Babesia sp. en perros domésticos (Canis lupus familiaris) en el distrito de Iquitos en la provincia de Maynas en Loreto, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10810335
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7909-979X
renati.author.dni47915555
renati.discipline841016
renati.jurorGavidia Chucán, César Miguel
renati.jurorPinedo Vicente, Rosa Ysabel
renati.jurorLópez Urbina, María Teresa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria
thesis.degree.nameMédico Veterinario

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Pizan_af.pdf
Size:
2.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Pizan_af_autorización.pdf
Size:
247.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Pizan_af_reporte de turnitin.pdf
Size:
11.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: