Relación entre fibrilación auricular y deterioro cognitivo en adultos mayores que acuden a consultorio externo de geriatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2025 – 2026

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina si existe relación entre la fibrilación auricular y el deterioro cognitivo en adultos mayores que acuden a consultorio externo de Geriatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2025-2026. La FA es la arritmia más prevalente en la población de adultos mayores y constituye un desafío significativo para la salud pública a nivel global, con tasas elevadas tanto en naciones desarrolladas como en regiones de América Latina. Más allá de sus repercusiones cardiovasculares, estudios recientes han indicado que la FA podría estar vinculada al deterioro cognitivo en los adultos mayores, debido a factores de riesgo comunes, como el proceso de envejecimiento. Este hallazgo ha generado creciente interés en la comunidad médica, ya que los adultos mayores con FA son más propensos a experimentar fragilidad y trastornos cognitivos, lo que dificulta las alternativas terapéuticas y aumenta el riesgo de complicaciones cerebrovasculares. En contextos locales, como en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, se ha observado una alta prevalencia de pacientes mayores diagnosticados con FA, lo que resalta la urgencia de investigar más a fondo esta relación, para mejorar la atención clínica y la calidad de vida de los pacientes mayores, representando también una oportunidad para elevar los estándares de atención médica a través de enfoques integrados y mayor conciencia sobre estas condiciones médicas interrelacionadas.

Description

Keywords

Geriatría, Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Lima)

Citation

Quiñónez C. Relación entre fibrilación auricular y deterioro cognitivo en adultos mayores que acuden a consultorio externo de geriatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2025 – 2026 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.