Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010
dc.contributor.advisor | Aguilar Franco, Julio Raymundo | |
dc.contributor.author | Vidal Macedo, Wilder Jair | |
dc.date.accessioned | 2015-08-22T15:09:11Z | |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T10:04:48Z | |
dc.date.available | 2015-08-22T15:09:11Z | |
dc.date.available | 2020-08-05T10:04:48Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | Objetivo: caracterizar demográfica, clínica y quirúrgicamente, los casos de histerectomías, abdominales y vaginales, realizados en el Hospital Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010. Métodos: estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo realizado en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Se incluyó a toda la población de pacientes sometidas a histerectomía entre enero a diciembre 2010. Se pesquisaron los reportes operatorios de Sala de Operaciones, luego, se revisaron las historias clínicas. La presente investigación fue aprobada por el comité metodológico y ético del hospital en cuestión. Resultados: en el tiempo de estudio, se realizaron en total 243 histerectomías. 172 casos (70,8%) fueron histerectomías abdominales y 71 casos (29,2%) fueron histerectomías vaginales. La edad promedio de las pacientes fue 51,5 ±11,1 (rango: 35-94) años. El 93,8% de las pacientes fueron postmenopáusicas. Tiempo de enfermedad promedio: 23,4 meses. Clínica principal: dolor pélvico (53,5%), metrorragia (53,1%) y tumoración pélvica (36,2%). Etiología más importante: miomatosis (65,8%) y distopía genital (30,5%). Complicaciones intraoperatorias: 6 casos (2,5%). Complicaciones postoperatorias: 18 casos (7,4%) de la población atendida. Conclusiones: la histerectomía es una práctica frecuente, de baja morbilidad, en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, y cuya clínica se condice con lo publicado previamente. La etiología principal, considera a las distopías como segunda causa de importancia, distinguiéndose así de las publicaciones previas. La histerectomía vaginal demostró ser una técnica mucho más rápida, eficaz y eficiente que la histerectomía abdominal. Recomendaciones: se cuenta con la experiencia y experticia suficiente para poder incluir, dentro de las técnicas de histerectomía, aquellas ligadas a la cirugía laparoscópica. La investigación, que se establezca a partir de los aportes aquí brindados, servirá para probar la eficacia y eficiencia de la histerectomía vaginal guiada por laparoscopía frente a las técnicas ahora ofertadas: histerectomía abdominal y vaginal. | |
dc.description.uri | Trabajo académico | |
dc.identifier.citation | VIDAL Macedo, Wilder Jair. Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Ginecología y Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 33 h. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13468 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Histerectomía | |
dc.subject | Histerectomía vaginal | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
dc.title | Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 25624194 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9770-3922 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Ginecología y Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Título de segunda especialidad | |
thesis.degree.name | Especialista en Ginecología y Obstetricia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Vidal_Macedo_Wilder_Jair _2011.pdf
- Size:
- 161.89 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format