Consumo de antimicrobianos de reserva y gasto económico en infecciones en hospitales de la Red Desconcentrada Almenara, EsSalud 2013 a 2017

dc.contributor.advisorCondorhuamán Figueroa, Yovani Martín
dc.contributor.authorSuárez Palacín, Edith Diana
dc.date.accessioned2021-03-09T17:27:18Z
dc.date.available2021-03-09T17:27:18Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en cinco hospitales de la Red Desconcentrada Almenara: Emergencias Grau, Vitarte, Ramón Castilla, Jorge Voto Bernales y Díaz Ufano y Peral durante el periodo de 2013 al 2017, con el objetivo de determinar el consumo de antimicrobianos y el gasto económico a nivel intrahospitalario. El diseño de la investigación corresponde a descriptivo, retrospectivo, longitudinal y no experimental, la unidad de análisis fue extraída de la data del sistema informático SAP/R6. Los antimicrobianos de reserva evaluados corresponden a ampollas y/o frasco vial, las mismas que son solo de uso intrahospitalario. Los resultados muestran tendencia del consumo incrementado anual en unidades de antimicrobianos desde el periodo 2013 al 2017, mostrándose de esta manera en el año 2013 las unidades consumidas fueron 98,782, en el año 2014 el consumo fueron 75,578 en el año 2015 fueron 81,420 en el año 2016 con una cifra de 100,917 y en el año 2017 con la cantidad de 139,995 ambos periodos fueron muy elevados en el consumo. El antimicrobiano de mayor consumo durante estos periodos corresponde a ciprofloxacino 2mg/mLx10cc seguido imipenem+cilastatina/amp, la misma que guarda relación con las patologías señaladas en el perfil epidemiológicos en el tratamiento, así como en el resultado microbiológico de los hospitales. En cuanto al gasto económico existe un incremento gradual durante los cuatro primeros años, se precisa hasta el año 2016, sin embargo, en el año 2017 se muestra con la cifra de S/ 758,417. En cuanto al gasto económico el de mayor gasto se originó en el Hospital de Emergencias Grau con la cifra de S/ 1 249,828 seguido del Hospital Vitarte S/ 233,232 y el de menor gasto lo ejecuto el Hospital Jorge Voto Bernales S/ 50,328. Es importante dar a conocer la tendencia del consumo de los antimicrobianos con el objeto de plantear estrategias de intervención y control y vigilancia epidemiológica de infecciones en los Hospitales de la Red Desconcentrada Almenara.
dc.description.sponsorshipPerú. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSuárez E. Consumo de antimicrobianos de reserva y gasto económico en infecciones en hospitales de la Red Desconcentrada Almenara, EsSalud 2013 a 2017 [Tesis de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2020.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16208
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEconomía médica
dc.subjectAntibióticos
dc.subjectInfecciones nosocomiales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.titleConsumo de antimicrobianos de reserva y gasto económico en infecciones en hospitales de la Red Desconcentrada Almenara, EsSalud 2013 a 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09597625
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6096-865X
renati.author.dni09597625
renati.discipline917109
renati.jurorRamos Cevallos, Norma Julia
renati.jurorApesteguía Infantes, José Alfonso
renati.jurorRojas Tovar, Rocío Soledad
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni25469870
sisbib.juror.dni09359857
sisbib.juror.dni19944389
thesis.degree.disciplineFarmacia Clínica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Farmacia Clínica

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Suarez_pe.pdf
Size:
1.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: