Aplicación de herramientas diagrama de Ishikawa y los 5 porqués en la industria cárnica

dc.contributor.advisorBautista Cruz, Nelson
dc.contributor.authorTapia Ruiz, Kevin Arnold
dc.date.accessioned2025-02-06T05:08:04Z
dc.date.available2025-02-06T05:08:04Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio implementa el diagrama de Ishikawa y los 5 porqués para identificar la causa raíz y resolver los problemas de mal sellado en paquetes de jamón y Hot Dog ejerciendo como inspector de aseguramiento de calidad en una planta cárnica en Lima, Perú. Como primer caso se tuvo la desviación del indicador de productos rechazados de 2,92 (límite superior máx.1,26) en 2022 y en el segundo caso del indicador de reclamos de 1,31 (límite superior máx.1,00) en 2023. Frente a esta situación se planteó la implementación del diagrama de Ishikawa y los 5 porqués. Se inició con un diagnóstico de los indicadores con un equipo multidisciplinario y luego el análisis de causas aplicando el diagrama de Ishikawa y los 5 porqués. Las causas raíz en el primer caso fueron posición cambiante del deslizador guía de la feteadora, no se cuenta con instructivo del posicionamiento de los moldes jamón e incumplimiento de velocidad de envasadora. Como acciones correctivas se fijó posición del deslizador, se elaboró instructivo del posicionamiento de moldes y una guía visual de los parámetros de velocidad. En el segundo caso no se especifica la frecuencia de limpieza de bandeja de salchichas. Como acciones correctivas se incluyó un instructivo de limpieza de bandeja vibratoria y guía visual de frecuencia de limpieza. Se logró reducir el 60% de rechazos en los 3 meses posteriores, reduciendo el ratio de 2,92 a 0,69, y una disminución del 50% en los reclamos, reduciendo el ratio de 1,31 a 0,67. Se concluye que el profesional de Ciencia de los Alimentos tiene la capacidad para resolver los problemas aplicando competencia específica administrativa.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationTapia K. Aplicación de herramientas diagrama de Ishikawa y los 5 porqués en la industria cárnica [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Ciencia de los Alimentos; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25213
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCalidad
dc.subjectCarne - Inspección
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.titleAplicación de herramientas diagrama de Ishikawa y los 5 porqués en la industria cárnica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10260086
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0932-2332
renati.author.dni76606927
renati.discipline918026
renati.jurorJave Nakayo, Jorge Leonardo
renati.jurorIntiquilla Quispe, Adrián Arturo
renati.jurorDomínquez Del Águila, Danny
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni01066653
sisbib.juror.dni71428803
sisbib.juror.dni10128456
thesis.degree.disciplineCiencia de los Alimentos
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Ciencias de los Alimentos
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tapia_rk.pdf
Size:
3.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C0457_2025_Tapia_rk_autorización.pdf
Size:
168.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C0457_2025_Tapia_rk_reporte.pdf
Size:
3.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: