Actividad física, Consumo de Alimentos Ultra-procesados y Somatotipo en escolares con malnutrición de una Institución Educativa Pública, Loreto, 2022
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Evalúa la asociación entre el nivel de actividad física y consumo de alimentos ultra procesados con el perfil de somatotipo en escolares con malnutrición de una Institución Educativa Pública de la Amazonía Peruana. Estudio de tipo no experimental, transversal y correlacional con enfoque cualitativo. La población de estudio fue de 60 escolares de nivel secundario que estén cursando el tercero, cuarto y quinto grado durante el año académico 2022. La medición del nivel de consumo de alimentos ultraprocesados se realizó mediante una encuesta de frecuencia de consumo alimentario, la medición del nivel de actividad física se realiza mediante la aplicación de un cuestionario de actividad física para adolescentes y la valoración antropométrica se realizó mediante el método de Heath y Carter. El 63.3% de la población presenta con predominio el biotipo endomorfo, el 28.3% predomina el mesomórfico y el 8.3% predomina el ectomórfico. Al evaluar el nivel de actividad física el 18.3% de la población tiene un nivel Alto, el 53.4% presenta un nivel moderado y el 28.3% un nivel bajo. Al evaluar el consumo de alimentos ultraprocesados se determinó que el 58.3% de la población muestra tener un alto consumo de alimentos ultraprocesados, el 35.0% presenta un consumo en riesgo y que el 6.7% presenta un bajo consumo. Los resultados indican que no existe una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de alimentos ultra procesados y el nivel de actividad física con el somatotipo presente en la población de estudio. Se concluye que no se encontró asociación entre el consumo de alimentos ultraprocesados, actividad física y el somatotipo debido a que existen varios factores que determinan el tipo de biotipo en el grupo etario, siendo necesario realizar más investigaciones donde no se utilice los indicadores nutricionales tradicionales en escolares de la Amazonía peruana.
Description
Keywords
Somatotipos, Factores de riesgo, Consumo de alimentos, Alimentos procesados, Índice de masa corporal, Actividad física y salud
Citation
Tulumba S. Actividad física, Consumo de Alimentos Ultra-procesados y Somatotipo en escolares con malnutrición de una Institución Educativa Pública, Loreto, 2022 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.