Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

En nuestro país está muy difundido y aplicado el uso inadecuado de los medicamentos por nuestra población, principalmente por la baja capacidad adquisitiva, por el poco conocimiento del medicamento y por el sistema de salud deficiente que tenemos. Como sabemos, atravesamos momentos económicos complicados en nuestro país, lo que induce a la población a no buscar atención médica, sino acudir a los establecimientos farmacéuticos para solicitar la recomendación del profesional Químico Farmacéutico para solucionar sus problemas de salud. Cuando lo correcto sería acudir al profesional médico, odontólogo u obstetra, para someterse a las pruebas o exámenes que sean necesarios según la enfermedad que padezca, volver a una nueva consulta para que revise los resultados de sus pruebas y le prescriba lo adecuado para tratar su enfermedad, acudir al establecimiento farmacéutico para adquirir sus medicamentos, siendo asesorado por el profesional Químico Farmacéutico mediante una correcta dispensación, indicándole el uso racional del medicamento. Incidir en la explicación de la forma adecuada de tomar el medicamento <Dosis= es decir cantidad e intervalo de tiempo y durante cuánto tiempo se debe tomar, indicar sobre las contraindicaciones del medicamento, los efectos secundarios que pueden provocar e influir para que cumpla el tiempo de tratamiento prescrito, ya que en el caso de antibióticos provocará resistencia a los agentes patógenos de la enfermedad, y no se conseguirá la curación de esta. Por último, explicar la forma de conservar el medicamento. La deficiencia del sistema de salud hace que nuestra población recurra a los establecimientos farmacéuticos privados para recibir asesoría sobre qué tomar en sus problemas básicos de salud, por lo que debemos estar preparados con todos los conocimientos adquiridos en nuestra formación profesional para atender las demandas de los pacientes, sin interferir en la labor del profesional prescriptor. Por lo tanto, el presente trabajo aborda el desarrollo profesional-laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada, desde la recepción y validación de la receta, su análisis e interpretación, preparación y selección de los productos para su entrega, entrega de los productos con el asesoramiento correspondiente, y finalmente registros de los mismos cuando proceda en el periodo de tiempo de nuestro trabajo.

Description

Keywords

Medicamentos, Salud, Atención médica

Citation

Aguirre E. Desarrollo profesional – laboral en la dispensación del uso racional del medicamento en una oficina farmacéutica privada en el periodo de enero del 2021 a enero del 2024 [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024.