Uso de los métodos multivariantes para el análisis del desempeño académico de los estudiantes de la educación superior. (Caso: estudiantes ingresantes en el primer curso de Matemática de la UNALM)
dc.contributor.advisor | Bravo Quiroz, Antonio | |
dc.contributor.author | Delgado Aguilar, Rocío Consuelo | |
dc.date.accessioned | 2020-10-08T14:27:07Z | |
dc.date.available | 2020-10-08T14:27:07Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | El propósito del presente estudio fue comparar tres modelos de clasificación: modelo logístico binario, el análisis discriminante y redes neuronales tipo perceptrón multicapa para evaluar el desempeño de estudiantes en primer ciclo académico de la universidad. El desempeño académico fue medido desde dos aspectos: el promedio final en el curso de matemática y la cantidad de créditos aprobados al finalizar el ciclo académico. Con este fin, se aplicaron tres técnicas estadísticas sobre un total de 553 estudiantes universitarios correspondientes a los ciclos académicos 2017 I y 2017 II. Se trabajó con dos grupos de datos, de entrenamiento (70%) y de validación (30%). Los modelos propuestos se compararon mediante los indicadores: sensibilidad, especificidad y curva ROC. Concluye que los modelos de regresión logística binaria clasificaron mejor el desempeño académico de los estudiantes en el ciclo 2017 I y 2017 II a excepción del resultado en el ciclo 2017 II que se clasificó mejor con el modelo de redes neuronales tipo perceptrón multicapa. La nota promedio en el área de matemática del examen de admisión de la universidad fue la más importante para la clasificación del desempeño académico de los estudiantes de primer ciclo de la universidad. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Delgado, R. (2020). Uso de los métodos multivariantes para el análisis del desempeño académico de los estudiantes de la educación superior. (Caso: estudiantes ingresantes en el primer curso de Matemática de la UNALM). Tesis para optar el grado de Magíster en Estadística Matemática. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Matemáticas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14997 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Rendimiento académico - Modelos matemáticos | |
dc.subject | Estudiantes universitarios - Evaluación de | |
dc.subject | Análisis de regresión logística | |
dc.subject | Análisis discriminante | |
dc.subject | Perceptrones | |
dc.subject | Redes neuronales (Computación) | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 | |
dc.title | Uso de los métodos multivariantes para el análisis del desempeño académico de los estudiantes de la educación superior. (Caso: estudiantes ingresantes en el primer curso de Matemática de la UNALM) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 10130035 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9051-2808 | |
renati.author.dni | 09363606 | |
renati.discipline | 542067 | |
renati.juror | Adriazola Cruz, Rosa Ysabel | |
renati.juror | Norabuena Figueroa, Roger Pedro | |
renati.juror | Cárdenas Garro, José Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 06826398 | |
sisbib.juror.dni | 41493243 | |
sisbib.juror.dni | 47199993 | |
thesis.degree.discipline | Estadística Matemática | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestria | |
thesis.degree.name | Magíster en Estadística Matemática |