Uso de los métodos multivariantes para el análisis del desempeño académico de los estudiantes de la educación superior. (Caso: estudiantes ingresantes en el primer curso de Matemática de la UNALM)
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El propósito del presente estudio fue comparar tres modelos de clasificación:
modelo logístico binario, el análisis discriminante y redes neuronales tipo
perceptrón multicapa para evaluar el desempeño de estudiantes en primer
ciclo académico de la universidad. El desempeño académico fue medido
desde dos aspectos: el promedio final en el curso de matemática y la cantidad
de créditos aprobados al finalizar el ciclo académico.
Con este fin, se aplicaron tres técnicas estadísticas sobre un total de 553
estudiantes universitarios correspondientes a los ciclos académicos 2017 I y
2017 II. Se trabajó con dos grupos de datos, de entrenamiento (70%) y de
validación (30%). Los modelos propuestos se compararon mediante los
indicadores: sensibilidad, especificidad y curva ROC.
Concluye que los modelos de regresión logística binaria clasificaron mejor
el desempeño académico de los estudiantes en el ciclo 2017 I y 2017 II a
excepción del resultado en el ciclo 2017 II que se clasificó mejor con el modelo
de redes neuronales tipo perceptrón multicapa. La nota promedio en el área
de matemática del examen de admisión de la universidad fue la más
importante para la clasificación del desempeño académico de los estudiantes
de primer ciclo de la universidad.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Rendimiento académico - Modelos matemáticos, Estudiantes universitarios - Evaluación de, Análisis de regresión logística, Análisis discriminante, Perceptrones, Redes neuronales (Computación)
Citation
Delgado, R. (2020). Uso de los métodos multivariantes para el análisis del desempeño académico de los estudiantes de la educación superior. (Caso: estudiantes ingresantes en el primer curso de Matemática de la UNALM). Tesis para optar el grado de Magíster en Estadística Matemática. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Matemáticas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.