Evaluación y modelamiento hidráulico de los colectores primarios de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycan, Ate - Lima

dc.contributor.authorQuispe Zamudio, José Luis
dc.date.accessioned2023-11-03T17:58:17Z
dc.date.available2023-11-03T17:58:17Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractExamina mediante un análisis hidráulico la capacidad de los colectores principales existentes, y la capacidad hidráulica requerida con los nuevos aportes adicionado a los ya existentes de la Comunidad Autogestionaria de Huaycán infiriendo posteriormente de anexar o no estos nuevos aportes. El desarrollo y crecimiento poblacional afecta directamente al dimensionamiento de los sistemas de drenaje, estos son diseñados para ciertas capacidades y periodos de vida. La Comunidad Autogestionaria de Huaycán también está creciendo en población y estos afectan a la capacidad hidráulica de los colectores, creando la necesidad de evaluar esta capacidad. Para este trabajo, el área de estudio comprende los colectores principales: el Colector Andrés A. Cáceres, el Colector José C. Mariátegui y el Colector Huaycán, que son las líneas principales de descarga de aguas residuales en la Comunidad Autogestionaria de Huaycán. Para realizar el presente trabajo, se ha realizado campañas de diagnóstico actual, inspección de buzones y aforos realizados por SEDAPAL con el fin de visualizar y así evaluar el comportamiento hidráulico de los colectores primarios. Se ha observado un problema en su descarga final, donde se forma un cuello de botella porque el diámetro se reduce en 400 mm lo que origina el represamiento de los buzones aguas arriba ocasionando atoros, aniegos y represamiento en la Avenida Nicolas Ayllón, esto afectaría el desempeño hidráulico del colector primario. Por esta razón es necesario el análisis y modelamiento que nos permita realizar mejoras en la red para evitar ocasionar problemas de aniegos en las vías con las consecuencias en la salud de las personas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationQuispe, J. (2023). Evaluación y modelamiento hidráulico de los colectores primarios de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycan, Ate - Lima. [Informe profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20518
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectHidráulicaes_PE
dc.subjectDrenajees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01es_PE
dc.titleEvaluación y modelamiento hidráulico de los colectores primarios de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycan, Ate - Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.author.dni40561751
renati.discipline713066es_PE
renati.jurorSarango Julca, Douglas Donal
renati.jurorHerquinio Arias, Manual Vicente
renati.jurorMogrovejo Gutiérrez, Rubén Esaú
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
sisbib.juror.dni07136313
sisbib.juror.dni21288812
sisbib.juror.dni10623893
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica de Fluidoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidoses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico de Fluidoses_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Quispe_zj.pdf
Size:
13.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: