Evaluación y modelamiento hidráulico de los colectores primarios de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycan, Ate - Lima
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Examina mediante un análisis hidráulico la capacidad de los colectores principales
existentes, y la capacidad hidráulica requerida con los nuevos aportes adicionado a los ya
existentes de la Comunidad Autogestionaria de Huaycán infiriendo posteriormente de anexar o no
estos nuevos aportes. El desarrollo y crecimiento poblacional afecta directamente al dimensionamiento de los
sistemas de drenaje, estos son diseñados para ciertas capacidades y periodos de vida. La Comunidad
Autogestionaria de Huaycán también está creciendo en población y estos afectan a la capacidad
hidráulica de los colectores, creando la necesidad de evaluar esta capacidad.
Para este trabajo, el área de estudio comprende los colectores principales: el Colector
Andrés A. Cáceres, el Colector José C. Mariátegui y el Colector Huaycán, que son las líneas
principales de descarga de aguas residuales en la Comunidad Autogestionaria de Huaycán. Para
realizar el presente trabajo, se ha realizado campañas de diagnóstico actual, inspección de buzones y
aforos realizados por SEDAPAL con el fin de visualizar y así evaluar el comportamiento
hidráulico de los colectores primarios. Se ha observado un problema en su descarga final, donde se forma un cuello de botella
porque el diámetro se reduce en 400 mm lo que origina el represamiento de los buzones aguas
arriba ocasionando atoros, aniegos y represamiento en la Avenida Nicolas Ayllón, esto afectaría
el desempeño hidráulico del colector primario. Por esta razón es necesario el análisis y
modelamiento que nos permita realizar mejoras en la red para evitar ocasionar problemas de
aniegos en las vías con las consecuencias en la salud de las personas.
Description
Keywords
Hidráulica, Drenaje
Citation
Quispe, J. (2023). Evaluación y modelamiento hidráulico de los colectores primarios de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycan, Ate - Lima. [Informe profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.