Disminución de la ejecución de pruebas de diagnóstico laboratorial de tuberculosis durante la pandemia de COVID-19, en Perú
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La tuberculosis (TB), causada por Mycobacterium tuberculosis, es la enfermedad infecciosa con mayor mortalidad a nivel mundial. En Perú, la pandemia de COVID-19 incrementó el subdiagnóstico de TB, principalmente por la disminución en la ejecución de pruebas diagnósticas. Este estudio evaluó el impacto del inicio de la pandemia en la realización de pruebas laboratoriales para el diagnóstico de TB a nivel nacional y regional, utilizando datos públicos del Ministerio de Salud correspondientes a los años pre-pandémicos (2015-2019) y pandémicos (2020-2022). Los resultados mostraron una reducción significativa en la ejecución de pruebas durante la pandemia, con una caída del 18% en 2020 y afectaciones más pronunciadas en la Sierra y Selva, donde hasta el 60% de los departamentos redujeron sus pruebas en más del 75%. Asimismo, la detección de casos nuevos disminuyó un 11% en 2020, con una reducción del 20% en tuberculosis multidrogorresistente (MDR) y del 50% en tuberculosis extremadamente resistente (XDR). En 2022, se reportó un aumento del 43% en la resistencia a Rifampicina. Estos hallazgos evidencian el impacto negativo de la pandemia en el diagnóstico de tuberculosis y subrayan la necesidad de fortalecer estrategias para su detección temprana y control, priorizando las áreas más vulnerables del país.
Description
Keywords
Tuberculosis, Covid-19, Diagnóstico
Citation
Cardenas A. Disminución de la ejecución de pruebas de diagnóstico laboratorial de tuberculosis durante la pandemia de COVID-19, en Perú [Tesis pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2025.