Correlación entre la hemoglobina glicosilada y la microalbuminuria en pacientes con diabetes mellitus no insulino dependiente

dc.contributor.advisorFlores Juarez, Eduardo
dc.contributor.authorRamirez Cruz, Francisco Javier Maria
dc.date.accessioned2024-04-17T18:02:17Z
dc.date.available2024-04-17T18:02:17Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractEstablece la correlación entre la hemoglobina glicosilada (HbA1) y la micro albuminuria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Una de las complicaciones crónicas frecuentes en la diabetes mellitus, es el daño renal. La microalbuminaria es el inicio progresivo de la aparición de proteínas en la orina; su determinación no es posible con los métodos de rutina de laboratorio. Para realizar el estudio, se trabajó con una muestra poblacional de 70 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 tomados al azar del Servicio de Endocrinología del Hospital 2 de Mayo y 30 personas aparentemente sanas. Para la determinación de la microalbuminuria se ha empleado un método inmunoturbidimétrico y para la determinación de la hemoglobina glicosilada empleamos una resina de intercambio catiónico, de enlace débil. Los resultados nos muestran diferencias significativas en los parámetros observados al comparar los resultados de las personas aparentemente sanas con los de los diabéticos. No se encontró una correlación significativa entre la hemoglobina glicosilada y la microalbuminuria. Se sugiere, al igual que otros autores, que el problema de la microalbuminuria obedece a un patrón genético.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationRamirez F. Correlación entre la hemoglobina glicosilada y la microalbuminuria en pacientes con diabetes mellitus no insulino dependiente [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2000.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22018
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectHemoglobina glicosiladaes_PE
dc.subjectDiabetes mellituses_PE
dc.subjectMicroalbuminuriaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_PE
dc.titleCorrelación entre la hemoglobina glicosilada y la microalbuminuria en pacientes con diabetes mellitus no insulino dependientees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni07276730
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9813-0449es_PE
renati.author.dni07409206
renati.discipline917046es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímicaes_PE
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ramirez_cf.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: