Enfermedad periodontal de pacientes puérperas y su relación con el parto prematuro y bajo peso al nacer de los neonatos del servicio de gineco - obstetricia del Hospital Nacional Docente Madre - Niño San Bartolomé en el año 2017

dc.contributor.advisorAlejandro Estrada, Andrew
dc.contributor.authorGarcía Tarazona, Cinthia Gladys
dc.date.accessioned2018-04-30T16:55:24Z
dc.date.available2018-04-30T16:55:24Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEvalúa la relación de la enfermedad periodontal de las pacientes puérperas con el parto prematuro y bajo peso al nacer. Se examina 100 pacientes puérperas antes de las 24 horas post - parto, en el Hospital Nacional Docente Madre - Niño San Bartolomé, en el período de septiembre del 2017. Se registran datos de las puérperas por medio de una entrevista directa, y se les realiza un examen clínico para evaluar inflamación gingival, sangrado al sondaje, pérdida de adherencia clínica, profundidad del sondaje y placa bacteriana, mediante el índice gingival de Löe y Sillnes, índice periodontal de Ramfjord e índice de placa bacteriana de Sillnes y Löe, respectivamente. Posteriormente, se examinan datos de los nacimientos registrados para evaluar edad gestacional y peso de los neonatos. Divide cuatro grupos neonatales: prematuros con peso normal, a término con peso normal, prematuros con bajo peso y a término con bajo peso. Se observa que la enfermedad periodontal tiene una relación significativa con partos prematuros y con el bajo peso al nacer. También se observa que el estado periodontal tiene una relación significativa con el parto prematuro y el bajo peso en recién nacidos. Además la periodontitis incrementa el riesgo de parto prematuro (OR: 6.4 LC 95%) y el riesgo de presentar bajo peso en los recién nacidos (OR: 3 LC 95%) Concluye que la enfermedad periodontal de las puérperas constituye un factor de riesgo de partos prematuros y de recién nacidos con bajo peso.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationGarcía C. Enfermedad periodontal de pacientes puérperas y su relación con el parto prematuro y bajo peso al nacer de los neonatos del servicio de gineco - obstetricia del Hospital Nacional Docente Madre - Niño San Bartolomé en el año 2017 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2017.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/7290
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEnfermedad periodontal
dc.subjectPuerperio
dc.subjectParto prematuro
dc.subjectPeso al nacer, Bajo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleEnfermedad periodontal de pacientes puérperas y su relación con el parto prematuro y bajo peso al nacer de los neonatos del servicio de gineco - obstetricia del Hospital Nacional Docente Madre - Niño San Bartolomé en el año 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni40155330
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9348-1135
renati.jurorMaita Véliz, Luis Vidal
renati.jurorGrados Pomarino, Sixto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07835442
sisbib.juror.dni06754227
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de Odontología
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Garcia_tc.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: