Prioridades de investigación en las tesis universitarias de pregrado de la Facultad de Medicina San Fernando 2019-2023

dc.contributor.advisorAparicio Ponce, Jorge Renato
dc.contributor.authorEstelo Preza, Peter Frampton
dc.date.accessioned2025-06-11T20:37:06Z
dc.date.available2025-06-11T20:37:06Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractDescribe las prioridades de investigación en las tesis universitarias de pregrado de la Facultad de Medicina San Fernando 2019-2023. El número de tesis que tienen como temática algún problema sanitario priorizado es limitado. El avance en el desarrollo socioeconómico y en la salud requiere investigaciones locales de alta calidad. Las tesis de pregrado pueden contribuir a la generación de evidencia actualizada, favoreciendo la toma de decisiones basadas en evidencia en el ámbito sanitario. El presente estudio es cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. Se revisaron 1037 tesis, recolectando las siguientes variables: sexo del tesista, número de autores por tesis, Escuela Profesional, año de sustentación, tipo de investigación y su alineación con algún problema sanitario priorizado. Para el registro de datos se empleó Microsoft Excel y para el análisis, STATA versión 16.0. Un total de 439 tesis de pregrado (42,3%) abordaron algún problema sanitario priorizado, con una media de un autor por tesis, 64,3% del sexo femenino, predominio en el área de salud ambiental y ocupacional, así como mayor número de tesis registradas en 2023 (31,4%). Respecto al diseño metodológico, predominaron los estudios de tipo cuantitativo, con un total de 414 tesis. El área más investigada para Nutrición fue malnutrición; Enfermería, salud mental; Tecnología Médica, salud ambiental y ocupacional; Obstetricia y Medicina humana, salud materna. Se concluye que las tesis de pregrado que abordaron algún problema nacional priorizado en investigación en salud se caracterizaron por centrarse en el área de salud ambiental y ocupacional y por ser predominantemente de tipo cuantitativo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationEstelo P. Prioridades de investigación en las tesis universitarias de pregrado de la Facultad de Medicina San Fernando 2019-2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26341
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTesis académicas
dc.subjectInvestigación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
dc.titlePrioridades de investigación en las tesis universitarias de pregrado de la Facultad de Medicina San Fernando 2019-2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07837682
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1785-2758
renati.author.dni71959432
renati.discipline912016
renati.jurorAmado Tineo, José Percy
renati.jurorCórdova Aguilar, Alberto
renati.jurorPalacios León, José Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina Humana
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estelo_pp.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Estelo_pp_reportedesimilitud.pdf
Size:
4.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Estelo_pp_autorizacion.pdf
Size:
264.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: