Tendencias de las tasas de mortalidad por cáncer gástrico en el Perú: modelos de regresión segmentada

dc.contributor.advisorAgüero Palacios, Ysela Dominga
dc.contributor.authorVenegas Ojeda, Diego Rolando
dc.date.accessioned2020-08-28T21:21:10Z
dc.date.available2020-08-28T21:21:10Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractAnaliza las tendencias de la mortalidad por cáncer gástrico en el Perú. El estudio es descriptivo, longitudinal sobre la base de 49,690 registros de defunción del Ministerio de Salud, de 1995 al 2013; se calcularon las tasas brutas, estandarizadas y específicas de mortalidad por año, sexo, grupo de edad, región política y región natural para analizar sus tendencias, joinpoints y cambios de porcentaje anual (CPA) utilizando el software Joinpoint Regression Program versión 4.3.1.0, La tendencia de mortalidad por cáncer gástrico en el Perú fue decreciente (CPA:-2.3) y estadísticamente significativa (p<0.05), pero muestra disparidades, un decremento más acelerado en mujeres (CPA -2.5) versus hombres (-2.0) y en grupos de edad (CPA para 75 - 79 años: -2.57 versus CPA para 40 – 44: - 1.39); se identifica tres áreas de alta mortalidad: Andes centrales (Huancavelica, Huánuco, Ayacucho, Pasco y Junín), zona norte (Lambayeque, La Libertad y Cajamarca) y costa central (Ica, Callao, Ancash y Lima). Aunque en 17 de 25 regiones políticas la tendencia es decreciente, existe una tendencia creciente en Huancavelica, Ayacucho y Pasco. En la Costa la mortalidad decrece desde el año 1998; sin embargo, en la Sierra y Selva decrece de manera significativa a partir del 2009. Se concluye que estos cambios son similares a países asiáticos y de Europa Oriental, las mejoras en la disponibilidad de agua potable, eliminación de excretas y reducción de la prevalencia de H pylori parecen ser los factores más importantes para esta tendencia.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationVenegas, D. (2020). Tendencias de las tasas de mortalidad por cáncer gástrico en el Perú: modelos de regresión segmentada. Tesis para optar grado de Magíster en Bioestadística. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Matemáticas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/14245
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectEstómago - Cáncer
dc.subjectEstómago - Enfermedades - Tratamiento
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
dc.titleTendencias de las tasas de mortalidad por cáncer gástrico en el Perú: modelos de regresión segmentada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni09059647
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6067-1218
renati.author.dni03692915
renati.discipline542017
renati.jurorCambillo Moyano, Emma Norma
renati.jurorMedina Merino, Rosa Fátima
renati.jurorMaría Isabel Salas Ojeda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni15377390
sisbib.juror.dni25654442
sisbib.juror.dni09651867
thesis.degree.disciplineBioestadística
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Bioestadística

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Venegas_od.pdf
Size:
4.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: