Tendencias de las tasas de mortalidad por cáncer gástrico en el Perú: modelos de regresión segmentada

Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Analiza las tendencias de la mortalidad por cáncer gástrico en el Perú. El estudio es descriptivo, longitudinal sobre la base de 49,690 registros de defunción del Ministerio de Salud, de 1995 al 2013; se calcularon las tasas brutas, estandarizadas y específicas de mortalidad por año, sexo, grupo de edad, región política y región natural para analizar sus tendencias, joinpoints y cambios de porcentaje anual (CPA) utilizando el software Joinpoint Regression Program versión 4.3.1.0, La tendencia de mortalidad por cáncer gástrico en el Perú fue decreciente (CPA:-2.3) y estadísticamente significativa (p<0.05), pero muestra disparidades, un decremento más acelerado en mujeres (CPA -2.5) versus hombres (-2.0) y en grupos de edad (CPA para 75 - 79 años: -2.57 versus CPA para 40 – 44: - 1.39); se identifica tres áreas de alta mortalidad: Andes centrales (Huancavelica, Huánuco, Ayacucho, Pasco y Junín), zona norte (Lambayeque, La Libertad y Cajamarca) y costa central (Ica, Callao, Ancash y Lima). Aunque en 17 de 25 regiones políticas la tendencia es decreciente, existe una tendencia creciente en Huancavelica, Ayacucho y Pasco. En la Costa la mortalidad decrece desde el año 1998; sin embargo, en la Sierra y Selva decrece de manera significativa a partir del 2009. Se concluye que estos cambios son similares a países asiáticos y de Europa Oriental, las mejoras en la disponibilidad de agua potable, eliminación de excretas y reducción de la prevalencia de H pylori parecen ser los factores más importantes para esta tendencia.

Description

Keywords

Estómago - Cáncer, Estómago - Enfermedades - Tratamiento

Citation

Venegas, D. (2020). Tendencias de las tasas de mortalidad por cáncer gástrico en el Perú: modelos de regresión segmentada. Tesis para optar grado de Magíster en Bioestadística. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Matemáticas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.