Omisión de datos en la prescripción de recetas únicas estandarizadas dispensadas en Farmacia Central del Instituto Nacional Materno Perinatal enero – junio 2024
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El estudio analizó la omisión de información en recetas únicas estandarizadas en el
Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) entre enero y junio del 2024. Se utilizó
un enfoque cuantitativo con diseño retrospectivo observacional, evaluando 381
recetas en función de errores en los datos del paciente, prescriptor y medicamento. La
recopilación de datos fue manual y procesada mediante herramientas estadísticas en
Excel. En ginecología, las omisiones fueron del 11,6% en datos del paciente, 9,5% en
los del prescriptor y 46,3% en detalles del medicamento. En obstetricia, la omisión
alcanzó el 18,0% en datos del paciente, 3,0% en los del prescriptor y 24,6% en el
medicamento. Dentro de los datos del paciente, la edad presentó un 6,7% de omisión
en ginecología, mientras que el diagnóstico tuvo el menor porcentaje de error (0,6%).
En ambos servicios, el 3,9% de las recetas carecía de nombres y apellidos. Respecto
al prescriptor, la ausencia de nombres fue del 2,6% en ginecología y 0,7% en
obstetricia, mientras que la omisión del número de colegiatura alcanzó un 4,4% en
ginecología. El menor porcentaje de omisión fue el del sello del prescriptor en
obstetricia (0,2%). En los datos del medicamento, ginecología registró un 46,3% de
omisiones en indicaciones médicas, mientras que obstetricia reportó un 0,8% en la
Denominación Común Internacional (DCI). Se concluye que el 100% de las recetas
analizadas presentaron al menos una omisión en datos del paciente, prescriptor o
medicamento, evidenciando que el cumplimiento de las “Buenas Prácticas de
Prescripción” (BPP) aún no es una práctica generalizada en los profesionales del
INMP.
Description
Keywords
Prescripciones médicas, Farmacia
Citation
Asto V. Omisión de datos en la prescripción de recetas únicas estandarizadas dispensadas en Farmacia Central del Instituto Nacional Materno Perinatal enero – junio 2024 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2025.